Robustez estadística

En estadística, robustez se refiere a la propiedad que tienen ciertos procedimientos estadísticos (test estadísticos, desarrollo de modelos, ...) de proporcionar consecuencias válidas incluso en el caso de que se vilen las hipótesis bajo las que se ha desarrollado el procedimiento. Por ejemplo, es habitual en muchos procedimientos establecer como hipótesis una población acorde a la distribución normal; si los resultados y conclusiones obtenidas son aproximadamente iguales incluso en el caso de que la distribución normal no sea real o adecuada a los datos obtenidos, diremos que el procedimiento es robusto.

En el caso especial de los estimadores, se dice que un estimador es robusto, si es resistente a la presencia de valores atípicos (outliers), es decir, si el valor del estimador no se ve afectado o se ve afectado en pequeña medida por la presencia de dichos valores.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Robustez estadística" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Equiparse para la vuelta al cole con la tablet de SaveFamily

Emprendedores de Hoy

Equiparse para la vuelta al cole con la tablet de SaveFamily Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 12 de septiembre de 2023, 18:48 Teniendo en cuenta que hoy en día la tecnología atraviesa todas las etapas de la vida, el regreso a las clases se presenta como una oportunidad de ofrecer a los niños herramientas que no solo potencien su educación, sino que también garanticen su seguridad en línea. Respondiendo a esta premisa, la tablet SaveFamily, desarrollada por la empresa SaveFamily, ofrece una alternativa sobresaliente, ofrecie...

Los retos y tendencias de la industria crediticia ibérica

Comunicae

Los retos y tendencias de la industria crediticia ibérica Archivado en: Empresas Comunicae | martes, 18 de julio de 2023, 11:09 La industria crediticia española hay que entenderla dentro del contexto financiero europeo e internacional. Sus retos pasan por controlar la inflación, combatir el recobro, la necesidad de que fluya el crédito, una mayor flexibilidad crediticia o la creciente implementación de las nuevas tecnologías. Según GDS, la tecnología, la Inteligencia Artificial y la Gestión Inteligente en todo el proceso cumplen un papel priori...

España logra un récord de exportaciones hasta junio, pero acusa la ralentización exterior

Jesús-Sérvulo González Moreno

España ha aguantado hasta ahora mejor que otros grandes países europeos la etapa de intensa incertidumbre económica desencadenada por la guerra de Ucrania, la crisis energética y la inflación. La fortaleza del mercado laboral, la recuperación del turismo y la robustez del sector exterior han cimentado esa resistencia. Las empresas españolas han aprovechado la primera fase de la crisis inflacionista para ganar competitividad frente al exterior. Eso les brindó una oportunidad para avanzar en los mercados internacionales. Las ventas a otros países...

La inflación en Estados Unidos está en 8.6%, nivel no visto en cuatro décadas, y ese fenómeno ya impacta a Guatemala de tres maneras distintas

Urías Gamarro

La histórica subida de los precios de consumo se ve empujada sobre todo por el encarecimiento de la energía y también, aunque en menor medida, por el alza de los precios de la vivienda y los alimentos. Los precios de la energía (gasolina, crudo, electricidad y gas) aumentaron 34.6% en los últimos doce meses, empujados por el precio del crudo, que subió 106.7 %, el mayor aumento anual que registra esta estadística desde que comenzó a elaborarse en 1935. Respecto al mes de abril, los precios de la energía aumentaron 3.9%, en contraste con la baja...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Distribución bimodal

Una distribución bimodal es una distribución estadística que presenta dos modas, la mayoría de las veces una de ellas absoluta y la otra relativa. Generalmente se considera como un indicio de heterogeneidad en los datos, esto es, de que se han mezclado dos poblaciones con características diferentes....

Deciles

Imagen: En el eje horizontal, las barras azules delimitan los deciles en la distribución normal que se muestra. Como puede observarse, cuando la densidad de probabilidad es menor, hacia los extremos, hay que hacer un mayor recorrido para formar el 10% de probabilidad que nos lleve al siguiente dec...

Variable cuasicuantitativa

El término variable cuasicuantitativa se utiliza con dos acepciones diferentes: puede referirse a una variable ordinal, por el hecho de situarse en relación a su escala de medida entre una variable nominal o cualitativa pura y una variable cuantitativa; por otro lado, puede ser un tipo concreto ...

Estadísticos de orden

Los estadísticos de orden son cada uno de los datos k-ésimos en una muestra referida a una variable cuantitativa, de forma que cada uno de estos proporciona el orden o rango de cada uno de los datos en la muestra (consulta, además, medidas de posición). Se denotan sucesivamente de esta forma para un...