Límites nominales de clase
Los límites nominales de clase son aquellos límites de clase con los que representa en el papel una distribución agrupada en intervalos; por ejemplo, en una distribución de alturas en cm con intervalos 160-165, 165-170, ..., esos mismos valores son los límites aparentes, que en este caso con los límites aparentes, que en el ejemplo serían 160-164, 165-169, ..., ni con los límites reales o exactos, que serían 159.5-164.5, 164.5-169.5.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Límites nominales de clase" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Plano de regresión
En regresión múltiple (varias variables independientes), el plano de regresión es equivalente a la linea de regresión correspondiente a la regresión simple (una única variable independiente). El plano mostrará una pendiente diferente (igual al coeficiente de regresión correspondiente) para cada vari...
Exceso de curtosis
En una distribución estadística, el exceso de curtosis es la diferencia entre el valor de un coeficiente de curtosis correspondiente a dicha distribución y el valor del mismo coeficiente para una distribución normal. Según el exceso de curtosis sea positivo o negativo, se concluirá que la dist...
V de Cramér
El coeficiente V de Cramér es una medida de la asociación estadística entre dos variables cualitativas recogidas en una tabla de contingencia, calculada a partir del estadístico chi-cuadrado. Fue propuesto por el matemático y estadístico sueco Harald Cramér (1893 –1985) en 1946. Se calcula a tr...
Semiintervalo
Un semiintervalo es cada uno de los intervalos, a izquierda y derecha, que se generan al crear un intervalo restando y sumando un valor constante a un punto central del intervalo dado. Por ejemplo, en el intervalo \(5 \pm 2\) o \((3,7)\), los semiintervalos a izquierda y derecha respectivamente son ...
