Semiintervalo
Un semiintervalo es cada uno de los intervalos, a izquierda y derecha, que se generan al crear un intervalo restando y sumando un valor constante a un punto central del intervalo dado. Por ejemplo, en el intervalo \(5 \pm 2\) o \((3,7)\), los semiintervalos a izquierda y derecha respectivamente son (3,5) y (5,7).
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Semiintervalo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 05/06/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Variable monotómica
Una variable monotómica es una variable estadística que toma un valor constante, idéntico para todos los elementos que conforman la población de estudio. Por ejemplo, si se va a realizar un estudio sobre el nivel de instrucción de las mujeres, el sexo será una variable monotómica, ya que la investig...
Variable experimental
Una variable experimental es una variable o factor que se va modificando en un experimento como variable independiente con el objetivo de observar su efecto sobre la variable dependiente. Por ejemplo, si se desea investigar la relación entre cantidad de riego y rendimiento de cierta especie de plant...
Datos ordinales
Datos ordinales son aquellos que se refieren a una variable estadística ordinal, como por ejemplo las calificaciones cualitativas de un grupo de alumnos (suspenso, aprobado , notable, sobresaliente), rentas de familias (baja, media, alta), nivel educativo (básico, medio, superior)....
Marca de clase
Imagen: Marcas de clase (como puntos azules) en un histograma.
En una distribución agrupada de datos en intervalos, las marcas de clase o puntos medios estadísticos son los puntos en cada intervalo de clase de la variable que se sitúan a mitad de camino del recorrido del intervalo y s...