Inflación de costes
La inflación de costes es aquella motivada en origen y primera instancia por el incremento de los precios de materias primas u otros productos, por razones específicas e identificables (por ejemplo, un shock energético). Normalmente provoca los denominados efectos de segunda ronda, cuando las empresas trasladan dichos incrementos de costes a sus productos, para no incurrir en pérdidas o mantener sus márgenes, que provocan que la ola de inflación se propague en el tiempo.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Inflación de costes" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Turbulencias económicas
Turbulencias económicas son acontecimientos disruptivos en un sistema económico que vienen a alterar una situación de equilibrio más o menos estable e introducir situaciones de riesgo, que pueden desmebocar en crisis económicas y recesiones, si no se realizan los ajustes pertienentes. Por ejemplo, s...
Tasa de interés real y tasa de interés nominal
La tasa de interés nominal es la cantidad suplementaria que debe pagarse añadida al principal de una deuda o que se cobra por una inversión a futuro en el vencimiento de la deuda o vehículo de inversión. Sin embargo, este interés nominal no refleja la inflación o subida del nivel de precios, que hac...
Capital especulativo parasitario
Capital especulativo parasitario (ver además en general capital especulativo) es el término utilizado por un grupo de pensadores marxistas para denominar al capital financiero ficticio, cuando este adquiere una magnitud que supera al capital productivo, de forma que pierde toda correspondencia con é...
Barómetro económico
Un barómetro económico es un informe económico que una institución de investigación económica elabora y publica periódicamente sobre la coyuntura económica de un país o región, detallando e interpretando los indicadores económicos calculados para el periodo en cuestión, además de anticipar la evoluc...