Economía de la innovación
La economía de la innovación es una rama de la economía que estudia específicamente temas como el cambio tecnológico y su influencia en la economía, los factores determinantes en el desarrollo de la tecnología, el conocimiento y la innovación, la relación entre los diferentes agentes implicados en el progreso y cambio tecnológico, tanto públicos como privados, la transferencia de la tecnología y el conocimiento, y la medición y análisis cuantitativo del conocimiento.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Economía de la innovación" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 15/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Oferta agregada (curva de oferta agregada)
La oferta agregada es el valor conjunto de todos los bienes y servicios producidos en un país a lo largo de un determinado periodo. De forma más dinámica, la curva de oferta agregada es la función que relaciona la producción total de una economía en función del nivel general de precios. La oferta ag...
Redistribución de la renta (políticas redistributivas)
La redistribución de la renta hace referencia al conjunto de políticas económicas que persiguen transferir recursos financieros y generar renta para los sectores más desfavorecidos de un país. Las políticas económicas redistributivas se pueden implementar de diferentes formas: establecer y reforzar ...
Microestabilidad y macroestabilidad financieras
En economía, la microestabilidad financiera hace referencia a una situación de equilibrio y sin riesgos a corto o medio plazo de las empresas y familias, a nivel individual, especialmente en relación a su liquidez y solvencia. La macroestabilidad financiera, en cambio, se refiere a la salud del sist...
Producto homogéneo
Un producto homogéneo es aquel producto que por su naturaleza no presenta diferencias según sea su oferente, de modo que los estos no pueden diferenciarse respecto de los competidores. Los productos homogéneos son caracteríticos de las estructuras de mercado como la competencia perfecta y el oligopo...