Efectos de segunda ronda

Los efectos de segunda ronda o segunda ronda inflacionista son los efectos inflacionarios producidos por los propios efectos derivados de una inflación de primera ronda u original, provocados por subidas en costes (consultar, además, inflación de costes) que se trasladan al precio que paga el consumidor final o por aumentos en salarios y pensiones que incrementan la demanda agregada y en consecuencia provocan nuevos incrementos de precios. Si los efectos de segunda ronda ocurren de forma recurrente finalmente se provoca lo que se denomina una espiral inflacionista. Los instrumentos para evitar estos efectos de segunda ronda pueden ser incrementos en innovación que permitan ahorrar costes y sustituir productos o materiales afectados por la inflación y, como alternativa menos deseable por el coste social que genera, alcanzar consensos o pactos de rentas con los agentes sociales, que eviten el traslado automático de la inflación a incrementos de salarios y pensiones.

En otras lenguas: en euskera, bigarren txandako efektuak.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Efectos de segunda ronda" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Profesiones liberales (profesionales liberales)

Las profesiones liberales son profesiones que exigen capacidades y conocimientos intelectuales y técnicos de alto nivel, donde en lugar de una relación laboral se establece una relación de prestación de servicios, en la que como contraprestación o remuneración el profesional recibirá no un sueldo, s...

Toma de decisiones

La toma de decisiones es un proceso a través del cual se elige entre diferentes alternativas de desarrollo de una acción en base a la información disponible. ...

Dinero electrónico

El dinero electrónico es el dinero que aparece reflejado a través de un mero registro contable en un sistema informático comoel dinero legal en una cuenta bancaria u otro producto financiero, y disponible a través de un dispositivo electrónico (tarjeta electrónica, móvil u ordenador) para poder util...

Reestructuración de deuda

La reestructuración de deuda es el proceso, ante las problemas de liquidez del deudor para reembolsar la deuda y sus intereses, por el cual de mutuo acuerdo con el acreedor se modifican las condiciones y términos del préstamo o crédito, con el objetivo de facilitar al deudor el pago de la deuda y of...