Inflación de demanda e inflación de oferta

Se dice que existe inflación de demanda cuando es el crecimiento de demanda frente a una oferta limitada, provocada por la incapacidad del sistema productivo para curbirla, que tiene como consecuencia un incremento en el nivel de precios. Suele generarse por un incremento de la actividad económica y de las rentas que no llevan aparejadas inversiones que permitan incrementar la oferta, adecuándola al crecimiento de la demanda. De esta forma se producen escasez o tensiones en el marcado, que provocan que los consumidores estén dispuestos a pagar más por los mismos productos.

Por otro lado se dice que existe inflación de oferta, también llamada inflación de costes, cuando los costes de producción se incrementan llevando aparejados los subsiguientes incrementos de precio. Los aumentos de salarios y los mercados regulados, en los que la productividad se ve mermada por falta de competencia, son algunas de los factores que generan este tipo de inflación.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Inflación de demanda e inflación de oferta" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital improductivo

El capital improductivo o capital no productivo es aquel que no se destina finalmente a la producción de bienes y servicios sino que se utiliza a la mera inversión especulativa en activos financieros. Puede interesarte además Capital productivo Capital lucrativo ...

Factores económicos

Los factores económicos son aquellas variables, fenómenos o sucesos de naturaleza económica que influyen o impactan más o menos directamente en los diferentes ámbitos de la vida social. Toda actividad humana está limitada por la escasez de recursos; por tanto los factores económicos, fundamentalment...

Economía política

La Economía Política es la denominación que se utilizó principalmente desde el siglo XVI hasta finales del siglo XIX para hacer referencia al conocimiento económico, como disciplina que teoriza sobre los saberes que persiguen como objetivo final el buen gobierno y administración de los recursos de l...

Hechos económicos (fenómenos económicos)

Un fenómeno económico o hecho económico es cualquier acontecimiento o comportamiento de carácter individual o colectivo, espontáneo o consciente, fortuito o planificado, que afecta o está relacionado en última instancia con la satisfacción de una necesidad humana. Como fenómeno o hecho se manifiesta...