Autoempleo

El autoempleo es una empresa u otra iniciativa económica puesta en marcha por una persona o grupo, especialmente con la intención de acceder a un puesto de trabajo y así poder desarrollar un proyecto vital. A diferencia de los trabajadores asalariados, los trabajadores autoempleados son en muchos casos trabajadores por cuenta propia o se constituyen en sociedades mercantiles, adoptando la forma de entidades de economía social, como cooperativas. El autoempleo atrajo la atención de administraciones públicas y gobiernos desde finales del siglo XX con el objetivo de encontrar una salida al paro estructural, especialmente de personas de colectivos marginados, como jóvenes, mujeres y parados de larga duración, y en este sentido han sido numerosos los programas públicos de fomento del autoempleo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autoempleo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Monta tu negocio con estos programas de autoempleo en CDMX y Edomex

Por Redacci

Si uno de tus próximos proyectos es poner tu propio negocio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene disponibles una serie de programas en los que apoya a quienes quieren emprender, pero tienen dificultades para acceder a créditos bancarios para capitalizar su sueño. Te contamos los detalles de cada uno en Ciudad de México y Estado de México. ¿Qué es el programa Fomento al Autoempleo? Uno de los programas es el Fomento al Autoempleo de la Ciudad de México, que apoya con entrega de mobiliario, maquinaria y demás herramientas pa...

Primer Feria de la Inclusión y Autoempleo para Personas con Discapacidad; Todo fue un éxito en Neza

lizeth.hernández.melendez

Con el objetivo apoyar e incluir en la vida laboral a personas con capacidades diferetes, para que puedan solventar sus gastos para conseguir la independencia económica, se llevó a cabo la Primera Feria de la Inclusión y Autoempleo para Personas con Discapacidad. Leer también: Así encontraron a María Ángela en una zona abandonada de Neza Claudia Mónica Pérez, directora del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) en el marco del Día Internacional de la Silla de Ruedas, l destacó que el evento logró reunir a personas empren...

Alfredo Del Mazo afirma que en Edomex se avanza en generación de empleos

La Raz

Durante la entrega de apoyos del programa Proyectos de fomento al autoempleo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puntualizó que a pesar de la situación complicada que trajo consigo la pandemia por COVID-19 en materia de generación de empleos, en el Estado de México se avanza y se han recuperado los niveles de trabajo previos a la contingencia sanitaria, con la creación de un millón 686 mil plazas laborales formales. “Ya recuperamos los niveles de trabajo que teníamos previos a la pandemia, tan sólo en el mes de mayo, en el mes que acaba de pas...

Aumenta autoempleo 10%

Mariana Orozco

CIUDAD DE MÉXICO 22-Jun-2022 .-Durante 2021, el empleo por cuenta propia de los países de América Latina representó un mayor crecimiento que el asalariado, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Mientras que los trabajadores por cuenta propia experimentaron una tasa de crecimiento de 9.9 por ciento el año pasado respecto al valor observado en 2020, las personas asalariadas tuvieron una tasa 5.7 por ciento mayor de un año a otro.Una de las razones...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Recursos físicos (recursos materiales)

En economía, los recursos físicos o recursos materiales son todos los elementos y materiales de naturaleza física  y tangible que se utilizan en los procesos productivos, y que por tanto que pueden considerarse insumos. De este modo son recursos físicos o materiales desde materias primas y comp...

Boom del ladrillo

El boom del ladrillo es una expresión metafórica para denominar a las épocas de bonanza del sector de la construcción, en las cuales existen una alta demanda de vivienda y otros inmuebles (y por tanto de ladrillos para su construcción),  y que desemboca normalmente en una búrbuja especulativa d...

Precariedad laboral

La precariedad laboral es la situación de empleo, a nivel individual o colectivo, en la que el empleo es temporal e inestable, los salarios son escasos, los derechos laborales se vulneran con frecuencia y existe una alta flexibilidad horaria y de calendario laboral, alejándose así del empleo digno. ...

Presupuestos públicos

El presupuesto público es el documento en el que se detallan los ingresos y gastos que una entidad pública prevé para un próximo ejercicio. Cuando los gastos superan a los ingresos, se dice que hay déficit público; y viceversa, superávit; cuando los gastos e ingresos están igualados, se dice que hay...