Frecuencia de clase

frecuencia_sinoptico.pngLa frecuencia de clase es la frecuencia (número o porcentaje de datos) que se sitúa dentro de un intervalo de clase determinado en una distribución estadística agrupada o histograma construido a partir de aquella. Por ejemplo, si en una distribución agrupada sobre alturas de personas tenemos que en el intervalo 170cm-175cm se encuentran 12 individuos, la frecuencia de clase es el número de 12 individuos o su equivalente en porcentaje sobre el tamaño de la muestra (consulta además frecuencia absoluta y frecuencia relativa). Debe tenerse en cuenta que los intervalos de clase son, por convenio, cerrados por la izquierda y abiertos por la derecha, de modo que los individuos de 175cm se incluyen en el intervalo siguiente. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frecuencia de clase" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cuartiles (primer cuartil, segundo cuartil, tercer cuartil)

Los cuartiles de una distribución estadística, sucesivamente primer, segundo y tercer cuartil, son los valores de la variable que dejan respectivamente por debajo suyo el 25%, 50% y 75% de los datos. Coinciden pues con los percentiles 25,50  y 75. El segundo cuartil coincide además con la media...

Ficha metodológica

Una ficha metodológica es la información esquemática  y a la vez detallada del método y recursos utilizados en una investigación o análisis....

Hipótesis alternativa

En un contraste o prueba de hipótesis, la hipótesis alternativa o hipótesis alterna (Ha o H1) es aquella hipótesis estadística que se contrapone a la hipótesis nula para decidir sobre la aceptación o rechazo de la hipótesis nula. Frecuentemente, la hipótesis alternativa se establece como d...

Frecuencia esperada

En estadística, la frecuencia esperada o frecuencia teórica es la frecuencia que se deduce de un modelo (por ejemplo, la distribución normal) o hipótesis estadística (independencia) para un tamaño de muestra determinado y un intervalo o categoría de valores. Por ejemplo, si se establece como modelo ...