Frecuencia de clase

La frecuencia de clase es la frecuencia (número o porcentaje de datos) que se sitúa dentro de un intervalo de clase determinado en una distribución estadística agrupada o histograma construido a partir de aquella. Por ejemplo, si en una distribución agrupada sobre alturas de personas tenemos que en el intervalo 170cm-175cm se encuentran 12 individuos, la frecuencia de clase es el número de 12 individuos o su equivalente en porcentaje sobre el tamaño de la muestra (consulta además frecuencia absoluta y frecuencia relativa). Debe tenerse en cuenta que los intervalos de clase son, por convenio, cerrados por la izquierda y abiertos por la derecha, de modo que los individuos de 175cm se incluyen en el intervalo siguiente. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frecuencia de clase" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Método de los momentos

En estadística, el método de los momentos es un método para obtener estimadores de parámetros de un modelo probabilístico, que a partir de los momentos del modelo o población, de menor a mayor orden, y los iguala con los momentos muestrales correspondientes. Los momentos poblacionales dependen de lo...

Números aleatorios

Los números aleatorios son números escogidos totalmente al azar de un conjunto de valores o de un intervalo. Por ejemplo, pueden considerarse números aleatorios los resultados de un dado equilibrado, que proporcionas números aleatorios entre 1 y 6, o los números de la lotería. Más específicamente, u...

Puntuación estándar (puntuación tipificada, valor z)

Una puntuación estándar o estandarizada, puntuación tipificada o valor z (generalmente expresado con la letra z) es un valor de una variable estadística al que se ha sustraido la media y el resultado se ha dividido entre la desviación típica o estándar. Dada una variable estadística formada por los ...

Técnicas de recolección de datos

Las técnicas de recolección de datos son el cojunto de instrumentos y procedimientos utilizados en una investigación cuantitativa, para desarrollar a continuación el análisis de datos y poder así sacar conclusiones sobre el fenómeno del que se han extraído datos. Fundamentalmente, se distinguen tipo...