Probabilidad teórica

En estadística el término probabilidad teórica tiene dos acepciones diferentes. Haz clic sobre la que deseas saber más:



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Probabilidad teórica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Frecuencia relativa

La frecuencia relativa de un valor de la variable estadística es el porcentaje de veces que aparece dicho valor respecto al tamaño de muestra o total de datos en una distribución de frecuencias. Por ejemplo, para la serie de datos A-B-A-C-A-B-A-A-B-C relativos a la asignatura optativa elegida por 10...

Tablero de Galton

Imagen: El tablero de Galton, tal fue diseñado por el propio Francis Galton.  El tablero de Galton o máquina de Galton (Francis Galton, hombre de ciencia inglés, 1822-1911), también conocido como quincunx, es un artefacto que simula de forma visual  la generación de la curva de la distr...

Datos aislados (datos no agrupados)

Los datos aislados o datos no agrupados son los datos individuales correspondientes a cada uno de los elementos de una muestra. Se contraponen a los datos agrupados, que son aquellos que se han recogido en gran número y que muestran repetición de valores. Un ejemplo de datos aislados son estas calif...

Distribución conjunta

En estadística, una distribución conjunta es una distribución de datos o probabilidades que toma en consideración y determina las frecuencias o probabilidades para un conjunto de dos o más variables estadísticas o variables aleatorias. Un ejemplo simple de distribución conjunta viene dado por el lan...