Probabilidad teórica
En estadística el término probabilidad teórica tiene dos acepciones diferentes. Haz clic sobre la que deseas saber más:
- por un lado, puede referise a la probabilidad asociada o calculada a partir de una distribución teórica de probabilidad;
- por otro lado, y especialmente en Latinoamérica, puede referise a la probabilidad en su interpretación clásica, como cociente entre casos favorables o casos posibles.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Probabilidad teórica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Distribución muestral de un estimador
La distribución muestral de un estimador, también llamada distribución de muestreo o distribución en el muestreo de un estimador o estadístico, es la distribución de probabilidad de los valores que puede tomar un estimador concreto en el caso de que se tome una muestra aleatoria.
Cuando se to...
Límites aparentes de clase
En una distribución de datos agrupados en intervalos generalmente se recomienda que los intervalos se muestren con límites nominales contiguos, de forma que el límite superior de un intervalo de clase coincide con el límite inferior del intervalo siguiente, con la convención de que los da...
Frecuencia acumulada
La frecuencia acumulada es el número de elementos o unidades en un conjunto de datos referidos a una variable estadística cuantitativa que toma un valor igual o inferior a uno dado, en términos absolutos (frecuencia acumulada absoluta, que se denota N) o relativos, esto es, en porcentaje (frecuencia...
Plano de regresión
En regresión múltiple (varias variables independientes), el plano de regresión es equivalente a la linea de regresión correspondiente a la regresión simple (una única variable independiente). El plano mostrará una pendiente diferente (igual al coeficiente de regresión correspondiente) para cada vari...