Probabilidad teórica
En estadística el término probabilidad teórica tiene dos acepciones diferentes. Haz clic sobre la que deseas saber más:
- por un lado, puede referise a la probabilidad asociada o calculada a partir de una distribución teórica de probabilidad;
- por otro lado, y especialmente en Latinoamérica, puede referise a la probabilidad en su interpretación clásica, como cociente entre casos favorables o casos posibles.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Probabilidad teórica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Variables latentes (variables ocultas)
Las variables latentes, denominadas también variables ocultas, son variables no observables directamente, pero estimadas mediante otras variables observables dentro de un modelo estadístico. Un ejemplo de variable oculta es la ansiedad de un sujeto en un determinado momento, que está relacionada en ...
Variable cuasicuantitativa
El término variable cuasicuantitativa se utiliza con dos acepciones diferentes:
puede referirse a una variable ordinal, por el hecho de situarse en relación a su escala de medida entre una variable nominal o cualitativa pura y una variable cuantitativa;
por otro lado, puede ser un tipo concreto ...
Población infinita
Una población infinita es una población estadística cuyos elementos no se pueden enumerar en su totalidad de forma finita o determinada. Se contrapone a las poblaciones finitas, que sí que se pueden enumerar o tienen un límite determinado, aunque las poblaciones finitas con un tamaño lo suficienteme...
Mu y sigma
Mu y sigma son dos letras griegas utilizadas comúnmente en estadística como símbolos para denominar respectivamente la media y la desviación típica como parámetros fundamentales que caracterizan una población estadística, además de constituir los parámetros que definen absolutamente una distribución...