Estadísticos descriptivos

Los medidas estadísticas descriptivas son estadísticos muestrales que aplicados a una muestra o conjunto de datos proporcionan en forma resumida sus características más importantes, de forma que ofrecen una descripción del conjunto de datos. Entre estas medidas cabe destacar las medidas de centralización (medida a través de la media aritmética y la mediana, entre otros estadísticos) y las medidas de dispersión (varianza y desviación típica, entre otros). 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estadísticos descriptivos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estadística bayesiana (inferencia bayesiana)

La estadística bayesiana y más concretamente la inferencia bayesiana es un conjunto de métodos estadísticos que en base al teorema de Bayes, realiza estimaciones actualizadas de las distribuciones de probabilidad de parámetros desconocidos a partir probabilidades subjetivas iniciales relativas ...

Coeficiente de contingencia de Pearson

El coeficiente C de contingencia de Pearson es una medida de asociación estadística entre dos variables cualitativas que se calcula a partir de la tabla de contingencia que reúne los datos correspondientes a las dos variables en cuestión y calculando para ella el estadístico chi-cuadrado, esta últim...

Tasa de variación

La tasa de variación es un porcentaje que compara dos valores, indicando cuanto mayor o menor es un valor respecto a otro valor que se utiliza como referencia. Se calcula mediante una simple división, dividiendo el valor que se quiere comparar con el valor de referencia. Por ejemplo si en Bilbao el...

Escalas categóricas

Las escalas categóricas o escalas cualitativas son aquellas escalas de medida que asignan una categoría relativa a una característica de estudio y no una medida cuantitativa a cada uno de los elementos u objetos que forman un conjunto, muestra o población. Por ejemplo son escalas categóricas, el sex...