Estadísticos de orden
Los estadísticos de orden son cada uno de los datos k-ésimos en una muestra referida a una variable cuantitativa, de forma que cada uno de estos proporciona el orden o rango de cada uno de los datos en la muestra (consulta, además, medidas de posición). Se denotan sucesivamente de esta forma para una muestra de tamaño \(n\), desde el dato más pequeño \(x_{min} \) hasta el dato más grande \(x_{max}\):
$$x_{min}=x_{(1)},x_{(2)},x_{(3)},...,x_{max}=x_{(n)}$$
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estadísticos de orden" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Replicabilidad (reproducibilidad)
La replicabilidad o reproducibilidad es la propiedad que tiene un experimento científico de ser repetido en exactamente las mismas condiciones que un experimento previo con el objetivo de que los resultados de este sean verificables en relación a su veracidad, fiabilidad y significatividad....
Estadístico de prueba (estadístico de contraste)
Un estadístico de prueba o estadístico de contraste es un estadístico muestral (valor que se calcula a partir de los datos de una muestra) que se utiliza como evidencia para decidir sobre la aceptación o rechazo de una hipótesis en una prueba o contraste de hipótesis. Si el estadístico de prueba tom...
Proyección demográfica
Una proyección demográfica es una previsión de la población de un país o región y de su estructura o composición, basada tanto en el reparto de la población por edades como en las tasas de mortalidad, nacimiento y migración. Una herramienta fundamental para realizar proyecciones demográficas...
Datos agrupados
Los datos agrupados son aquellos que, como consecuencia de los valores repetidos que ocurren entre un gran número de datos aislados u originales (más concretamente, más de 20 datos), se agrupan estableciendo para cada valor correspondiente la frecuencia absoluta o frecuencia relativa de aparición. L...