Gráfico de anillos (diagrama de anillos)

ikusmira_diagrama_anillo.png

Un gráfico de anillos o diagrama de anillos, en inglés doughnut chart o donut chart, es un gráfico estadístico similar al diagrama de sectores utilizado para representar las frecuencias relativas de diferentes modalidades de una variable cualitativa. Se construye e interpreta de forma análoga al diagrama de sectores con la diferencia de que la división en sectores se realiza en un anillo en lugar de un círculo. 

La ventaja del gráfico de anillos radica en que proporciona la sensación de mayor ligereza que el diagrama de sectores, además de el hueco central del gráfico puede utilizarse para proporcionar información extra. Además se pueden representar gráficos de anillos concéntricos para comparar diferentes distribuciones cualitativas, no mñas de dos o tres, por ejemplo a lo largo de diferentes años. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gráfico de anillos (diagrama de anillos)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Coeficiente de Tschuprow

El coeficiente de Tschuprow, también llamado coeficiente de Tschuprov o coeficiente de Chuprov, es una medida de asociación estadística para dos variable cualitativas calculado a partir de una tabla de contingencia. Se deduce del coeficiente phi ( \(\phi\), que se aplica solo para tablas binarias o ...

Frecuencia relativa

La frecuencia relativa de un valor de la variable estadística es el porcentaje de veces que aparece dicho valor respecto al tamaño de muestra o total de datos en una distribución de frecuencias. Por ejemplo, para la serie de datos A-B-A-C-A-B-A-A-B-C relativos a la asignatura optativa elegida por 10...

Nivel de significación

En estadística, el nivel de significación o nivel de significancia (conocido también como nivel  \(\alpha\) o nivel alfa) es el umbral de probabilidad máxima que se fija para la ocurrencia de una evidencia, generalmente el valor de un estadístico muestral, que conduce a afirmar que la evidencia...