Gráfico de anillos (diagrama de anillos)

ikusmira_diagrama_anillo.png

Un gráfico de anillos o diagrama de anillos, en inglés doughnut chart o donut chart, es un gráfico estadístico similar al diagrama de sectores utilizado para representar las frecuencias relativas de diferentes modalidades de una variable cualitativa. Se construye e interpreta de forma análoga al diagrama de sectores con la diferencia de que la división en sectores se realiza en un anillo en lugar de un círculo. 

La ventaja del gráfico de anillos radica en que proporciona la sensación de mayor ligereza que el diagrama de sectores, además de el hueco central del gráfico puede utilizarse para proporcionar información extra. Además se pueden representar gráficos de anillos concéntricos para comparar diferentes distribuciones cualitativas, no mñas de dos o tres, por ejemplo a lo largo de diferentes años. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gráfico de anillos (diagrama de anillos)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Muestra representativa

Una muestra estadística es representativa respecto de una población cuanto se ha escogido aleatoriamente y posee el tamaño suficiente, de modo que su análisis permita inferir parámetros y características de la población con un margen de error conocido y aceptable, de forma que representa adecuadamen...

Tipificación

La tipificación o estandarización es la operación que sustrae a cada valor de una variable cuantitativa la media de la distribución y divide el resultado entre la desviación típica. Los valores resultante se denominan valores z.  El objetivo es reducir los datos a una escala típica o estándar d...

Intervalos de clase monomodulares y no monomodulares

En una distribución de frecuencias agrupada en intervalos, los intervalos de clase son monomodulares cuando todos tienen la misma amplitud o módulo. En caso contrario, se dice que las clases son no monomodulares. Como criterio general, se establecerán intervalos de clase monomodulares y se construir...

Grados de libertad (número de grados de libertad)

En estadística, los grados de libertad o el número de grados de libertad es el número de datos que se puede agregar libremente, con total independencia entre ellos, sujetos a una restricción referida al valor de un estadístico que se pretende estimar. Por ejemplo, la varianza muestral se construye a...