Estadístico de prueba (estadístico de contraste)

Un estadístico de prueba o estadístico de contraste es un estadístico muestral (valor que se calcula a partir de los datos de una muestra) que se utiliza como evidencia para decidir sobre la aceptación o rechazo de una hipótesis en una prueba o contraste de hipótesis. Si el estadístico de prueba toma un valor lo suficientemente alejado con una probabilidad suficientemente pequeña del que obtendría en el caso de que la hipótesis que se contrasta fuese cierta, dicha hipótesis se rechaza, y en caso contrario se acepta. 

Para una determinada hipótesis, pueden plantearse una infinidad de estadístico de contraste, pero de forma óptima debe elegirse el estadístico de prueba que proporcione la mayor potencia (probabilidad de rechazar la hiṕotesis nula cuando esta es realmente falsa) para un nivel de significación dado, de acuerdo con el lema de Neyman-Pearson

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estadístico de prueba (estadístico de contraste)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Moda estadística

La moda es el valor que más veces se repite en un grupo de datos. En la imagen, media, mediana y moda, las tres medidas de tendencia central más utilizadas, para un grupo de 9 datos. La moda es 1 porque se repite 3 veces, más que ningún otro valor.  En estadística, la moda es el valor de var...

Estadísticos descriptivos

Los medidas estadísticas descriptivas son estadísticos muestrales que aplicados a una muestra o conjunto de datos proporcionan en forma resumida sus características más importantes, de forma que ofrecen una descripción del conjunto de datos. Entre estas medidas cabe destacar las medidas de centraliz...

Gráfico de anillos (diagrama de anillos)

Un gráfico de anillos o diagrama de anillos, en inglés doughnut chart o donut chart, es un gráfico estadístico similar al diagrama de sectores utilizado para representar las frecuencias relativas de diferentes modalidades de una variable cualitativa. Se construye e interpreta de forma an...

Muestras no probabilísticas (muestreo no probabilístico)

Una muestra no probabilística es aquella en la que la selección de los elementos no se realiza al azar sino siguiendo criterios más o menos accidentales y subjetivos del invstigador. Dado que la aleatoriedad de la muestra es el criterio fundamental para que los resultados que se infieren de ella sea...