Datos aislados (datos no agrupados)

Los datos aislados, datos no agrupados o datos no agregados son los datos individuales correspondientes a cada uno de los elementos de una muestra. Se contraponen a los datos agrupados, que son aquellos que se han recogido en gran número y que muestran repetición de valores. Un ejemplo de datos aislados son estas calificaciones de alumnos en una asignatura: 4.5-6.7-8.3-2.5-5.4....

Frente a los datos agrupados, más concretamente frente a los datos agrupados en intervalos, los datos aislados presentan la ventaja de ser exactos, ya que coinciden con la medida obtenida en la observacíón (por ejemplo, un dato altura de un individuo de 174cm es más exacto frente a la información incompleta de que en el intervalo 170-175 tenemos a 8 individuos) ; sin embargo, cuando se recogen en gran número el manejo, lectura e interpretación de los datos aislados es más díficil, y es precisamente en estos casos cuando se agrupan para formar las denominadas distribuciones de frecuencias agrupadas en intervalos



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Datos aislados (datos no agrupados)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Validez de un test (psicometría)

En psicometría, la validez de un test o validez de un cuestionario es un concepto complejo, que ha sido abordado desde diferentes perspectivas a lo largo de la historia, y que puede definirse brevemente como el grado en el que la medición realizada a través de un test recoge aquello que se desea rea...

Datos agrupados

Los datos agrupados son aquellos que, como consecuencia de los valores repetidos que ocurren entre un gran número de datos aislados u originales (más concretamente, más de 20 datos), se agrupan estableciendo para cada valor correspondiente la frecuencia absoluta o frecuencia relativa de aparición. L...

Series temporales

Una serie temporal o serie cronológica es la sucesión de valores ordenados en el tiempo referidos a una o más variables durante un periodo o intervalo de tiempo regular; por ejemplo, la temperatura máxima diaria en un lugar, las ventas semanales en un establecimiento comercial y el índice de preci...

Asociación no estadística

Una asociación no estadística es aquella asociación, relación o tendencia de emparejamiento entre valores de dos variables estadística que se explica meramente por los efectos del azar y que por tanto no resulta significativa estadísticamente....