Datos aislados (datos no agrupados)

Los datos aislados o datos no agrupados son los datos individuales correspondientes a cada uno de los elementos de una muestra. Se contraponen a los datos agrupados, que son aquellos que se han recogido en gran número y que muestran repetición de valores. Un ejemplo de datos aislados son estas calificaciones de alumnos en una asignatura: 4.5-6.7-8.3-2.5-5.4....

Frente a los datos agrupados, más concretamente frente a los datos agrupados en intervalos, los datos aislados presentan la ventaja de ser exactos, ya que coinciden con la medida obtenida en la observacíón (por ejemplo, un dato altura de un individuo de 174cm es más exacto frente a la información incompleta de que en el intervalo 170-175 tenemos a 8 individuos) ; sin embargo, cuando se recogen en gran número el manejo, lectura e interpretación de los datos aislados es más díficil, y es precisamente en estos casos cuando se agrupan para formar las denominadas distribuciones de frecuencias agrupadas en intervalos



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Datos aislados (datos no agrupados)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estadísticos descriptivos

Los medidas estadísticas descriptivas son estadísticos muestrales que aplicados a una muestra o conjunto de datos proporcionan en forma resumida sus características más importantes, de forma que ofrecen una descripción del conjunto de datos. Entre estas medidas cabe destacar las medidas de centraliz...

Números aleatorios

Los números aleatorios son números escogidos totalmente al azar de un conjunto de valores o de un intervalo. Por ejemplo, pueden considerarse números aleatorios los resultados de un dado equilibrado, que proporcionas números aleatorios entre 1 y 6, o los números de la lotería. Más específicamente, u...

Datos estructurados y datos no estructurados

Datos estructurados son aquellos datos recogidos en un formato estándar, o según un modelo fijo determinado, generalmente de acuerdo a una tabla o base de datos, de forma que componen un conjunto homogéneo de datos de fácil acceso y listos a ser analizados. Por ejemplo, si en una colección de receta...

Frecuencia relativa

La frecuencia relativa de un valor de la variable estadística es el tanto por uno o porcentaje de veces que aparece dicho valor respecto al tamaño de muestra o total de datos en una distribución de frecuencias. Por ejemplo, para la serie de datos A-B-A-C-A-B-A-A-B-C relativos a la asignatura op...