Ficha metodológica
Una ficha metodológica es la información esquemática y a la vez detallada del método y recursos utilizados en una investigación o análisis.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ficha metodológica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Qué tipo de información se incluye en una ficha metodológica?
Mar
Una ficha metodológica puede incluir información sobre la población objetivo, la muestra, los instrumentos de recopilación de datos, los procedimientos utilizados para analizar y interpretar los datos, entre otros aspectos.
¿Por qué es importante tener una buena ficha metodológica en un estudio o investigación?
Alberto
Una buena ficha metodológica es fundamental para garantizar la transparencia y reproducibilidad del estudio. También ayuda a otros investigadores a comprender cómo se realizó el trabajo y a identificar posibles debilidades o áreas para mejorar.
¿Cómo se puede utilizar una ficha metodológica en un proyecto escolar o universitario?
José
Una ficha metodológica puede ser muy útil en proyectos escolares o universitarios para documentar el proceso de investigación y análisis realizado. También puede ser utilizada como herramienta para reflexionar sobre las decisiones tomadas durante el proceso investigativo.
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Escala ordinal
La escala ordinal o escala de medición ordinal es una escala de medida de tipo categórico que clasifica a los objetos a medir en relación al nivel o diferencia de grado que presentan respecto de una característica, mayor o menor, pero sin que sea posible establecer la distancia entre dos objetos. La...
Muestreo aleatorio simple
El muestreo aleatorio simple (m.a.s.) es un método de muestreo aleatorio en el que todas y cada una de las muestras de la población tiene la misma probabilidad de ser elegidas. Puede aplicarse de dos modos: muestreo aleatorio simple con reposición o reemplazamiento, cuando la unidad muestral elegida...
Frecuencia relativa
La frecuencia relativa o frecuencia porcentual de un valor de la variable estadística es el tanto por uno o porcentaje de veces que aparece dicho valor respecto al tamaño de muestra o total de datos en una distribución de frecuencias. Por ejemplo, para la serie de datos A-B-A-C-A-B-A-A-B-C rela...
Probabilidad empírica (probabilidad experimental, probabilidad frecuencial)
La probabilidad frecuencial, probabilidad empírica o probabilidad experimental es la probabilidad de ocurrencia de un suceso entendida y calculada como la frecuencia relativa o porcentaje de aparición de dicho suceso en una secuencia de datos tomados de la realidad. Por ejemplo, si se lanza una mone...