Ficha metodológica

Una ficha metodológica es la información esquemática  y a la vez detallada del método y recursos utilizados en una investigación o análisis.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ficha metodológica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Qué tipo de información se incluye en una ficha metodológica?

Mar

Una ficha metodológica puede incluir información sobre la población objetivo, la muestra, los instrumentos de recopilación de datos, los procedimientos utilizados para analizar y interpretar los datos, entre otros aspectos.

¿Por qué es importante tener una buena ficha metodológica en un estudio o investigación?

Alberto

Una buena ficha metodológica es fundamental para garantizar la transparencia y reproducibilidad del estudio. También ayuda a otros investigadores a comprender cómo se realizó el trabajo y a identificar posibles debilidades o áreas para mejorar.

¿Cómo se puede utilizar una ficha metodológica en un proyecto escolar o universitario?

José

Una ficha metodológica puede ser muy útil en proyectos escolares o universitarios para documentar el proceso de investigación y análisis realizado. También puede ser utilizada como herramienta para reflexionar sobre las decisiones tomadas durante el proceso investigativo.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estadísticos descriptivos

Los medidas estadísticas descriptivas son estadísticos muestrales que aplicados a una muestra o conjunto de datos proporcionan en forma resumida sus características más importantes, de forma que ofrecen una descripción del conjunto de datos. Entre estas medidas cabe destacar las medidas de centraliz...

Distribución conjunta

En estadística, una distribución conjunta es una distribución de datos o probabilidades que toma en consideración y determina las frecuencias o probabilidades para un conjunto de dos o más variables estadísticas o variables aleatorias. Un ejemplo simple de distribución conjunta viene dado por el lan...

Plano de regresión

En regresión múltiple (varias variables independientes), el plano de regresión es equivalente a la linea de regresión correspondiente a la regresión simple (una única variable independiente). El plano mostrará una pendiente diferente (igual al coeficiente de regresión correspondiente) para cada vari...

Escalas categóricas

Las escalas categóricas o escalas cualitativas son aquellas escalas de medida que asignan una categoría relativa a una característica de estudio y no una medida cuantitativa a cada uno de los elementos u objetos que forman un conjunto, muestra o población. Por ejemplo son escalas categóricas, el sex...