Ficha metodológica
Una ficha metodológica es la información esquemática y a la vez detallada del método y recursos utilizados en una investigación o análisis.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ficha metodológica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Qué tipo de información se incluye en una ficha metodológica?
Mar
Una ficha metodológica puede incluir información sobre la población objetivo, la muestra, los instrumentos de recopilación de datos, los procedimientos utilizados para analizar y interpretar los datos, entre otros aspectos.
¿Por qué es importante tener una buena ficha metodológica en un estudio o investigación?
Alberto
Una buena ficha metodológica es fundamental para garantizar la transparencia y reproducibilidad del estudio. También ayuda a otros investigadores a comprender cómo se realizó el trabajo y a identificar posibles debilidades o áreas para mejorar.
¿Cómo se puede utilizar una ficha metodológica en un proyecto escolar o universitario?
José
Una ficha metodológica puede ser muy útil en proyectos escolares o universitarios para documentar el proceso de investigación y análisis realizado. También puede ser utilizada como herramienta para reflexionar sobre las decisiones tomadas durante el proceso investigativo.
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Muestreo de aceptación
El muestreo de aceptación es el conjunto de técnicas que tiene como objetivo determinar la aceptación o rechazo de un lote de material o de artículos recibidos en una empresa en base a una muestra proveniente del lote, en base a criterios probabilísticos y de coste económico y teniendo en cuenta los...
Datos blandos
Datos blandos son aquellos datos recogidos a través de entrevistas, testimonios, encuestas de actitudes u otro tipo de fuente directa que tiene un marcado carácter subjetivo, y por tanto no tienen la fiabilidad que pueden tener datos recogidos a través de la observación directa....
Estadística inductiva
Estadística inductiva es un término, hoy en día en desuso, utilizado para hacer referencia a la inferencia estadística o estadística inferencial, esto es, la rama o conjunto de métodos matemáticos que a partir de una muestra representativa realiza inducción o inferencia, es decir, saca conclusiones ...
Recta de regresión
Una recta de regresión es una recta que se ajusta a una distribución de datos bidimensional \((x_i,y_i)\), tomando como variable independiente una de las variables de la distribución, la que se considera variable explicativa (por convenio, se denominará la variable \(x\) ) y relacionándola con...