Tipificación

La tipificación o estandarización es la operación que sustrae a cada valor de una variable cuantitativa la media de la distribución y divide el resultado entre la desviación típica. Los valores resultante se denominan valores z.  El objetivo es reducir los datos a una escala típica o estándar de modo que datos de diferentes distribuciones puedan ser comparados entre sí o puedan ser agregados de forma homogénea. En el caso de la distribución normal, la tipificacion transforma un valor de cualquier distribución normal a la distribución normal estándar N(0,1), de forma que se pueda calcular su probabilidad a través de la tabla estadística de dicha distribución estándar.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tipificación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

En Valencia, una anciana socorrida enfrenta acusaciones por tenencia ilícita de armas y drogas

Emprendedores de Hoy

En Valencia, una anciana socorrida enfrenta acusaciones por tenencia ilícita de armas y drogas Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 29 de agosto de 2023, 14:11 A principios de agosto la opinión pública se movió en torno a un caso sumamente peculiar. Una anciana de 84 años llamó por auxilio a los uniformados de la Guardia Civil en Valencia porque no podía respirar. Al atender el caso, los agentes comprobaron que la octogenaria guardaba en su casa cocaína, hachís, marihuana y un revólver. Al finalizar el procedimiento la anciana ...

Accidente de migrantes en Chiapas: ordenan a Fiscalía informar sobre órdenes de aprehensión

Por Quadrat

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR) asumir competencia e informar sobre las órdenes de aprehensión solicitadas y ejecutadas como parte de la investigación del accidente ocurrido el 9 de diciembre de 2021, en el kilómetro 6 de la carretera Tuxtla Gutiérrez – Chiapa de Corzo, en Chiapas, en el cual fallecieron al menos 55 personas migrantes y 3 resultaron lesionadas de gravedad. Asimismo, la FGR deberá dar a conocer el número d...

Las claves para entender la reforma previsional y sus diferencias con el sistema actual – Diario Chañarcillo

Rodrigo Ferrada

Efectos en la competitividad, dudas por el “fin de las AFP”, término de la tipificación de riesgo, destino del 6% adicional en la cotización y lo que faltó en el anuncio son parte de los detalles que analizan especialistas. Esta semana, por medio de una cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric presentó los principales ejes de la reforma previsional; que corresponde a uno de los proyectos centrales de su programa. En él, se busca implementar una serie de medidas que van desde: a) el aumento gradual de un 6% de la cotización que formará un nu...

Exigen tipificar violencia vicaria en Oaxaca

Jorge A

Foto Afp / Archivo Reuters, AFP y Ap Más artículos del autor Mundo 21:58 EU registró más de un millón de muertes por covid-19 Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min. 135 Reproducciones La marca de un millón es el duro recordatorio de la pena abrumadora y de la pérdida causada por la pandemia. Escuchar el artículo Foto archivo tomada del twitter @Alejandro081192 Antonio Heras, corresponsal Más artículos del autor Estados 21:34 Acuerdan industriales y trigueros de BC pagar 385 dólares por tonelada Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 mi...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Grados de libertad (número de grados de libertad)

En estadística, los grados de libertad o el número de grados de libertad es el número de datos que se puede agregar libremente, con total independencia entre ellos, sujetos a una restricción referida al valor de un estadístico que se pretende estimar. Por ejemplo, la varianza muestral se construye a...

Límites de confianza

En estadística, los límites de confianza son los valores míninos y máximos que se establecen para un parámetro desconocido con un nivel de confianza determinado, que suele ser del 90, 95 o 99%. Generalmente, los límites de confianza se establecen restando, para conseguir el valor mínimo, y sumando, ...

Grupos etarios (grupos etáreos, grupos de edad)

La expresión grupo etario, grupo etáreo o grupo de edad se utiliza para designar al grupo de personas al que se hace referencia en un estudio científico, generalmente utilizando métodos estadísticos, y que agrupa a las personas que se incluyen dentro de una edad o intervalo de edad determinado. ...

Desigualdad de Markov

El teorema de Markov, comúnmente desigualdad de Markov, denominada también acotación de Markov o cota de Markov, proporciona una cota para la probabilidad de la cola superior de una variable aleatoria cuando se conoce exclusivamente la esperanza o media de dicha variable. Más concretamente, la desig...