Diagrama de sectores (gráfico circular)

ikusmira_diagrama_sectores.png

Un diagrama de sectores, gráfica de sectores o gráfico circular , también llamado gráfica de pastel o gráfico torta (en inglés, pie chart) es un gráfico estadístico que se utiliza especialmente para representar una distribución de frecuencias referente a una variable cualitativa. Partiendo de dicha distribución, para construir el diagrama de sectores se asigna un sector circular de un círculo completo a cada modalidad de la variable proporcionalmente a su frecuencia absoluta sobre el total de datos o a su frecuencia relativa, de forma que a una modalidad que tenga mayor frecuencia o aparezca mayor número de veces, le corresponde un sector circular más amplio. Su construcción manual no es simple y requiere de un transportador de ángulos para construir los sectores correspondientes con la medida exacta. De hecho, hoy en día la confección de diagramas de sectores se realiza siempre, excepto con fines didácticos, con la ayuda de un software o aplicación adecuada. La primera utilización conocida de los diagramas de sectores tal como los conocemos hoy día se debe a William Playfair, dentro de su trabajo The Statistical Breviary de 1801. 

Una vez que se ha construido el diagrama de sectores, este se interpreta de modo que los sectores con mayor amplitud o tamaño corresponden a modalidades de la variable que aparecen con mayor frecuencia, siempre en términos proporcionales. 

A pesar de ser un diagrama utilizado con profusión en todo tipo de publicaciones e informes, presenta cierto número de inconvenientes que lo hacen desaconsejable frente a otros gráficos estadísticos, como el diagrama de barras. El inconveniente principal surge de la dificultad que surge a veces para comparar sectores de amplitud similar, sin que pueda visualmente discernirse si es un u otro el que corresponde a una mayor frecuencia. Al mismo tiempo, cuando el número de modalidades es alto, más o menos superior a 6, la lectura del diagrama se sectores se hace difícil.

Existen diversas variantes del diagrama de sectores:

  • El diagrama o gráfico de anillos es un diagrama de sectores que en lugar de un círculo, parte de un anillo para la división en sectores de la diferentes modalidades. Es un diagrama que se viene utilizando cada vez con mayor frecuencia frente al diagrama de sectores. Presenta la ventaja de que se pueden anidar anillos uno dentro de otro para realizar comparaciones. 
  • El gráfico semicircular es un diagrama de sectores que se basa en medio círculo, en forma de hemiciclo, en un lugar de un círculo completo, que se utiliza especialmente para representar el reparto de escaños entre los diferentes partidos tras una elección.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Diagrama de sectores (gráfico circular)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Recorrido relativo

El recorrido relativo es una medida de dispersión relativa que se calcula dividiendo el recorrido o rango (diferencia entre el dato mayor y menor de una variable cuantitativa)  entre la media aritmética: $$RR=\cfrac{R}{\overline{x}}=\cfrac{x_{max}-x_{min}}{\overline{x}}$$  Si bien se uti...

Sesgo de selección

El sesgo de selección consiste en la incorrección y error que se produce al seleccionar una muestra de forma no aleatoria, de modo que unos colectivos dentro de la población en estudio están sobrerrepresentados, dando como resultado una muestra no representativa del conjunto de la población. Un ejem...

Coeficiente de determinación ajustado (coeficiente de determinación corregido)

Cuando se calcula el coeficiente de determinación para un modelo de regresión estimado en su fórmula original, puede observarse que este siempre aumenta cuando se incrementa el número de regresores, de modo que cuando se van introduciendo regresores en un modelo se obtiene la falsa impresión de que ...

Estadísticos muestrales

Un estadístico muestral es cualquier valor calculado a partir de los datos de una muestra. Los estadísticos pueden utilizarse para medir características de la muestra y a partir de ahí analizar propiedades de la población (por ejemplo el estadístico chi-cuadrado), como estimadores de parámetros pobl...