Medidas de forma estadística (estadísticos de forma)

En estadística, las medidas de forma o estadísticos de forma son aquellas que tiene como objetivo resumir la configuración de los datos dentro de una distribución estadística. Más concretamente las medidas de forma habituales analizan la asimetría de la distribución alrededor de un valor central (consulta medidas de asimetría estadística) y el apuntamiento  o concentración de los datos (consulta medidas de curtosis). A partir del análisis de la forma de una distribución, se pretende comparar esta con la forma de modelos de distribuciones unidimensionales para poder escoger el modelo que mejor se ajusta a la distribución que se analiza; lo más habitual es utilizar las medidas de forma para examinar si se puede validar la distribución normal , que es perfectamente simétrica  y con un nivel de apuntamiento o curtosis fijo, como modelo para la distribución de datos que se tiene entre manos. La forma de una distribución estadística incluye otros aspectos que no son recogidos directamente por las medidas de forma, como por ejemplo el carácter multimodal de la distribución, que en cambio se pueden vislumbrarse indirectamente con otro tipos de medidas; por ejemplo, una gran dispersión sí que es caracterśitica de distribuciones multimodales. Mas allá de las medidas de forma que nos permiten una evaluación exacta de la forma de distribución, tambiñen el examen visual de la distribución a través de histogramas, curvas de frecuencia  y otros gráficos, nos revela la forma de la distribución, aunque sea de forma aproximada.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Medidas de forma estadística (estadísticos de forma)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Distribución de frecuencias acumuladas

Imagen: Histograma (a la izquierda) y correspondiente distribución de frecuencias acumuladas en forma de histograma de frecuencias acumuladas y ojiva. La distribución de frecuencias acumuladas de una variable estadística cuantitativa es una tabla o representación gráfica correspondiente que parti...

Prueba ji-cuadrado (chi-cuadrado) de Pearson

La prueba o contraste ji-cuadrado (tambien denominada chi-cuadrado) de Pearson es un contraste estadístico con diversas aplicaciones (contraste de bondad de ajuste, contraste de independencia, contraste de homogeneidad) que se basa en el estadístico de prueba ji-cuadrado, que calcula la distanc...

Distribución bivariada

Una distribución bivariada es una distribución conjunta de dos variables estadísticas, que especifica las frecuencias o probabilidades para cada par de valores de las variables consideradas. Puede interesarte además Datos bivariados Frecuencia conjunta Tabla de contingencia ...

Grupos etarios (grupos etáreos, grupos de edad)

La expresión grupo etario, grupo etáreo o grupo de edad se utiliza para designar al grupo de personas al que se hace referencia en un estudio científico, generalmente utilizando métodos estadísticos, y que agrupa a las personas que se incluyen dentro de una edad o intervalo de edad determinado. ...