Gráfico de cascada

Waterfall_chart_sample.png

Imagen: Gráfico de cascada que muestra el cambio de una magnitud de una variable (en azul) a través de los incrementod (en verde) y decrementos (en rojo) ocurridos a lo largo del periodo. Créditos: ExcelExpert1 - Commons.

Un gráfico de cascada es un diagrama de barras que representa la evolución de una variable mostrando las aportaciones positivas y negativas hasta llegar al total computado. Se utiliza sobre todo en el área contable y financiera. Por ejemplo, puede utilizarse para mostrar en base a qué conceptos y en qué magnitud ha variado el saldo de una cuenta contable desde el inicio hasta el final de un ejercicio.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gráfico de cascada" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Variables latentes (variables ocultas)

Las variables latentes, denominadas también variables ocultas, son variables no observables directamente, pero estimadas mediante otras variables observables dentro de un modelo estadístico. Un ejemplo de variable oculta es la ansiedad de un sujeto en un determinado momento, que está relacionada en ...

Distribución teórica de probabilidad

Una distribución teórica de probabilidad es la distribución de probabilidad que se asocia a una variable aleatoria según un modelo teórico o matemático que se ha adoptado, de modo que las probabilidades asociadas a los valores de la variable aleatoria son probabilidades teóricas y no probabilidades ...

Muestras no probabilísticas (muestreo no probabilístico)

Una muestra no probabilística es aquella en la que la selección de los elementos no se realiza al azar sino siguiendo criterios más o menos accidentales y subjetivos del invstigador. Dado que la aleatoriedad de la muestra es el criterio fundamental para que los resultados que se infieren de ella sea...

Escala de intervalo

La escala de intervalo es una escala de medida que permite establecer la diferencia cuantitativa absoluta entre las medidas de dos obejtos o elementos. De este modo, es un escala de nivel superior a la escala nominal, que permite únicamente distinguir entre dos objetos, y a la escala ordinal, q...