Álgebra de sucesos (estructura algebraica)

Un álgebra de sucesos es un conjunto de sucesos aleatorios o subconjuntos de un espacio muestral cerrado bajo las operaciones de unión finita y complementación de sucesos. Puede demostrarse que dichas condiciones de estructura implican también que el conjunto sea cerrado para operaciones de intersección y diferencia finita de sucesos. En términos más generales, un álgebra de suscesos es un álgebra de Boole. 

Una extensión de las condiciones de un álgebra de sucesos a conjuntos infinitos numerables deriva en una sigma-álgebra de sucesos. Un álgebra de sucesos es. pues, una versión finita de una sigma-álgebra. Las álgebras de sucesos y sigma-álgebra de sucesos sobre un espacio muestral junto con una medida de probabilidad forman lo que se denomina un espacio de probabilidad. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Álgebra de sucesos (estructura algebraica)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/12/2024

¿Cuáles son las operaciones que se definen en un álgebra de sucesos?

Roberto

Las operaciones que se definen en un álgebra de sucesos son la unión finita y la complementación de sucesos.

¿Qué implica que el conjunto sea cerrado para operaciones de intersección y diferencia finita?

Nadia

Significa que si se realizan estas operaciones con los elementos del conjunto, el resultado siempre será otro elemento del conjunto.

¿Qué es una sigma-álgebra de sucesos?

Ander

Una sigma-álgebra es una extensión a conjuntos infinitos numerables de las condiciones que definen un álgebra de sucesos.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Suceso imposible

Un suceso imposible o suceso vacío es un suceso aleatorio que ocurre en ningún caso y por tanto no incluye ningún resultado posible del experimento aleatorio que se considera. Por ejemplo, obtener el número 10 al lanzar un dado común de 6 caras es un suceso imposible. Se representa con el símbolo de...

Distribución de Poisson

La distribución de Poisson (Siméon Denis Poisson, 1781-1840) es una distribución de probabilidad que determina la probabilidad de ocurrencia de un número de sucesos en un intervalo de tiempo o espacio, con la condición de que estos se produzcan de forma totalmente aleatoria e independiente, de acuer...

Distribución normal tipificada (estandarizada)

En estadística, la distribución normal tipificada o distribución normal estandarizada es aquella variable con una distribución normal general a la que se ha aplicado un proceso de tipificación o estandarización, de modo que se ha convertido en una distribución normal estándar. El proceso de tipific...

Inclusión de sucesos

En teoría de probabilidades, se dice que un suceso A está incluido en  un suceso B, si siempre que ocurre A, ocurre al mismo tiempo B. Lo anterior se expresa formalmente del siguiente modo: $$A \subseteq B$$ Imagen: Si se representa mediante un diagrama de Venn, un suceso A está incluido en B...