Variables bidimensionales

Una variable estadística bidimensional es aquella variable estadística que recoge dos características simultáneamente, pudiendo ser estas tanto cualitativas como cuantitativas, sobre un mismo conjunto de elementos. Por ejemplo, una variable estadística bidimensional es aquella variable que recoge los datos sobre las calificaciones matemáticas y economía de un grupo concreto de alumnos. A través de las variables estadísticas bidimensionales se puede estudiar la asociación estadística entre las variables unidimensionales o simples que la conforman; por ejemplo, y retomando el ejemplo  anterior, la relación entre las calificaciones de matemáticas y las de economía, más concretamente, si las notas altas en matemáticas están correlacionadas o no con también notas altas en economía.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variables bidimensionales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Muestreo de aceptación

El muestreo de aceptación es el conjunto de técnicas que tiene como objetivo determinar la aceptación o rechazo de un lote de material o de artículos recibidos en una empresa en base a una muestra proveniente del lote, en base a criterios probabilísticos y de coste económico y teniendo en cuenta los...

Escalas numéricas (estadística)

En estadística, las escalas numéricas son las escalas de medida que dan lugar a variables cuantitativas, comprendiendo tanto la escala de intervalo como la escala de razón. ...

Ficha metodológica

Una ficha metodológica es la información esquemática  y a la vez detallada del método y recursos utilizados en una investigación o análisis....

Media de medias (media general, media agregada)

La media de medias, también llamada media general o media agregada, es la media de un conjunto de datos calculada a partir de las medias de varias submuestras que engloban aquellos datos. Un ejemplo sería calcular la media de las calificaciones de un conjunto de alumnos en una asignatura a partir de...