Variable independiente
Una variable independiente es aquella variable que influye de alguna forma y en mayor o menor medida sobre otra variable denominada variable dependiente. La relación entre una variable dependiente e independiente puede ser absolutamente causal y directa, sin variabilidad, o puede incluir factores de aleatoriedad o incertidumbre, dando lugar a una relación no perfecta, en cuyo caso se denomina a la variable independiente variable explicativa, cuya infliuencia se investigará través de un modelo estadístico.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variable independiente" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
De entre las variable altura y peso de una persona, ¿cuál es la variable independiente?
Ana Basurko
La variable independiente en este caso es la altura, que determina entre otrso factores el peso, y no al revés.
¿Puede un estudio tener más de una variable independiente?
Sí, un estudio o experimento puede tener más de una variable independiente. Sin embargo, para mantener la claridad de los resultados, es generalmente aconsejable limitar el número de variables independientes o asegurarse de que se están controlando para que los efectos de una no afecten a las demás.
¿Cuál es la variable independiente en un experimento?
Leire Abascal Serrano
En un experimento, la variable independiente es el factor que el investigador cambia o controla durante el experimento con el fin de entender su relación con una variable dependiente.
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Series temporales
Una serie temporal o serie cronológica es la sucesión de valores ordenados en el tiempo referidos a una o más variables durante un periodo o intervalo de tiempo regular; por ejemplo, la temperatura máxima diaria en un lugar, las ventas semanales en un establecimiento comercial y el índice de preci...
Muestreo de bola de nieve
El muestreo de bola de nieve (en inglés, snowball sampling) es un tipo de muestreo de tipo no probabilístico, especialmente utilizado en investigación cualitativa, cuando resulta díficil acceder a las personas pertenecientes al colectivo objeto de estudio, por hallarse estas en situación de invisibi...
Distribución de llegadas
Imagen: Distribuciones de llegadas en forma gráfica según un proceso de Poisson con diferentes tasas de llegadas: el proceso de abajo tiene una tasa de llegadas (parámetro lambda) mayor que el de arriba.
Una distribución de llegadas es la especificación en forma de distribución de probabil...
Muestra sesgada
Una muestra sesgada es aquella muestra estadística que por no haber sido seleccionada de forma aleatoria o siguiendo una metodología estadística correcta, no refleja de forma adecuada las características de la población, de modo que presenta un sesgo o desviación respecto e la característica poblaci...