Variable (definición)

Una variable es una propiedad de un tipo de objeto o elemento que se concreta a través de su medida cuantitativa  o pertenencia a una categoría en forma de dato, de forma particular y específica, y a la vez susceptible de ser determinada para cualquier objeto o elemento de su clase; por ejemplo, la altura de una persona o las diferentes terapias aplicadas a un grupo de pacientes. La característica distintiva de una variable, por ejemplo respecto a una constante, es que los valores que toma para esos diferentes objetos en cuestión son precisamente variables o cambiantes de un elemento a otro (las alturas y el color de ojos son cambiantes de una persona a otra).

Se distinguen diferentes tipo de variables en función de sus características y del lugar que ocupan en una investigación. Por ejemplo, se distinguen las variables cuantitativas y cualitativas, según la propiedad se concrete en una medida o en una categoría; por otro lado también se diferencian cuando se investiga la relación entre variables, la variable independiente como causa y la variable dependiente como efecto de la variable independiente. Finalmente, la variabilidad de las variables puede ser natural, como efecto de la aleatoriedad o la incertidumbre (por ejemplo, la altura de una persona), denominándose en este caso variable estadística , o artificial, cuando es el investigador quien de forma expresa modifica el valor de la variable para observar su efecto en otra, en cuyo caso se denomina también  factor o tratamiento. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variable (definición)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ciclos de la materia

Imagen: Ciclo del agua. Créditos: Joooo-Commons. Los ciclos de la materia, también llamados ciclos biogeoquímicos, son procesos que se repiten a lo largo del tiempo gracias a los cuales se transforman y renuevan ciertos materiales o elementos químicos. Estos procesos se desarrollan a diferentes n...

Tecnología genética (ingeniería genética)

La tecnología genética o ingeniería genética es un conjunto de tecnologías dentro de la biotecnología que se basan en la manipulación y alteración del ADN de un organismo vivo. Reúne diferentes técnicas como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), fundamental para identificar afecciones microb...

Parámetros estructurales

Los parámetros estructurales son medidas concretas referidas a ciertos factores y elementos que afectan a la estabilidad global de una estructura o sistema. Por ejemplo, un parámetro estructural referido al sistema de pensiones es la esperanza de vida. Puede interesarte también Factores estructu...

Mecanismos de medición (mecanismos de medida)

Los mecanismos de medición o mecanismos de medida es el conjunto de técnicas, procedimientos e instrumentos que se utilizan para obtener una medida de una magnitud o cantidad en base a un estándar establecido. Aspectos importantes para evaluar la calidad de un mecanismo de medición son su precisión,...