Prueba de hipótesis (contraste de hipótesis)

En estadística, una prueba de hipótesis  o contraste de hipótesis es un procedimiento por el cual se determina si a partir de los datos pertenecientes a una muestra puede rechazarse o no una proposición, denominada hipótesis nula, referida a la población o naturaleza de los datos analizados. Para ello, el procedimiento general consiste en seleccionar un estadístico de prueba, es decir, un resultado cuantitativo derivado de los datos del cual ha de contrastarse o compararse su nivel de compatibilidad con lo afirmado por la hipótesis nula, Más concretamente se evalúa hasta que punto el valor que toma el estadístico de prueba para la muestra se explica por el mero azar de los datos de la muestra, en cuyo caso no se rechazaría o se aceptaría la hipótesiso nula, o si la diferencia es tan significativa o grande que la probabilidad de que se deba al azar de los datos es suficientemente pequeña, de modo que debamos rechazar la hipótesis nula. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Prueba de hipótesis (contraste de hipótesis)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Datos agregados

Un dato agregado es un dato que agrega o réune datos de observaciones o mediciones  individuales para todos los elementos de un conjunto o sector, añadiendo o calculando la media de esos datos individuales. Ejemplos de datos agregados son el porcentaje de mujeres en un grupo (ya que hay que rec...

Moda estadística

La moda es el valor que más veces se repite en un grupo de datos. En la imagen, media, mediana y moda, las tres medidas de tendencia central más utilizadas, para un grupo de 9 datos. La moda es 1 porque se repite 3 veces, más que ningún otro valor.  En estadística, la moda es el valor de var...

Mediala (medida de concentración y desigualdad)

La mediala o valor medial es un indicador que se utiliza en el análisis de la concentración o desigualdad económica. Generalmente referida a una distribución de rentas, ingresos o salarios, y denominada en estos casos también renta medial, ingreso medial o salario medial, la mediala es el valor de l...

Media poblacional

La media poblacional, generalmente denotada por la letra griega \(\mu\) (mu), es la media de todos los valores que toman los elementos de una población finita respecto de una variable de estudio o, alternativamente, la esperanza matemática o valor esperado en el caso que se haya establecido para la ...