Tipo documental
En archivística, el tipo documental hace referencia a un conjunto genérico de características internas que presenta un documento concreto, como productor o función del documento. Dentro de los tipos documentales tenemos el fondo, la sección, la serie, la subserie, el expediente y la unidad documental.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tipo documental" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Pertinencia (fuentes de información)
Fuentes de información pertinentes son aquellas que incluyen información, más o menos exacta, más o menos extensa, sobre el tema que se está estudiando o investigando. Es una de las cualidades principales que debe poseer una fuente de información, junto con la confiabilidad. ...
Unidad de correspondencia
La unidad de correspondencia es el término que denomina, especialmente en América Latina, al departamento en una organización se responsabiliza de admitir, registrar, custodiar, archivar y distribuir de forma planificada, sistemática y ordenada, toda la correspondencia y documentación que se g...
Legajo (archivística)
Un legajo es una unidad de conservación documental en la que documentos que guardan relación entre sí se reúnen en una carpeta o entre tapas u otro tipo de separadores, generalmente atados entre sí, con el objetivo de garantizar su unidad física y su rápida localización.
Créditos de imagen:&n...
Subsección documental
Una subsección documental es un nivel de clasificación de unidades documentales que agrupa a los documentos emanados o producidos por una dependencia, oficina o departamento de nivel inferior a otro. Las subsecciones documentales se agrupan por tanto en secciones documentales de ni...