Serie documental (archivos)

En archivística, una serie documental es un conjunto de documentos -más específicamente, un conjunto de unidades documentales- generados por una institución que se generan periódicamente o repetidamente referidos a una misma actividad o temática y siguiendo un procedimiento normalizado. Más concretamente, una serie documental viene definida por una tipología general de documento (por ejemplo, actas), una función (por ejemplo, actas de junta rectora) y un productor (actas de junta rectora de la Facultad). Sin embargo, aunque referidas a una misma actividad o función, las series no deberían agruparse por tema o categoría excesivamente específica, por los problemas que genera dicha agrupación a largo plazo en la localización de documentos. Por ejemplo, una serie documental puede estar formada en un ayuntamiento por las quejas de los vecinos, pero no será correcto dividir las series documentales por tipos de quejas. En este sentido, y atendiendo a la heterogeneidad de los documentos que la integran, se distingue entre series documentales sinples y series documentales complejas

Por otra parte, las series documentales se van agrupando de forma jerárquica conformando el cuadro de clasificación y pueden ser abiertas, cuando se siguen generando unidades documentales que conforman la serie, o cerradas, cuando el productor ha dejado de emitir esos documentos. Finalmente, las series pueden dividirse a su vez en subseries documentales, en base a criterios administrativos de cualquier tipo, siempre que sean significativos de cara a la descripción. El nivel jerárquico superior en la clasificación documental es la sección, y por el encima de esta el fondo documental.

Puede interesarte también

  • Series facticias
  • Series misionales  [término utilizado especialmente en Colombia]
  • Archivo (definición)
  • Archivo digital
  • Carpeta miscelánea
  • Tipo documental
  • Archivos intermedios
  • Agrupaciones documentales


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Serie documental (archivos)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Catálogo colectivo

En biblioteconomía, un catálogo colectivo es un catálogo bibliográfico que reúne los catálogos bibliográficos, y por tanto, todos los registros bibliográficos, de un conjunto de bibliotecas u otras instituciones. La puesta en común de los catálogos facilita la cooperación entre bibliotecas facilitan...

Principio de procedencia

En archivística, el principio de procedencia es un principio básico que establece que los documentos de archivo deben agruparse en fondos documentales según su procedencia concreta, es decir, de modo que se reúnan en un mosmo fondo sólo los documentos pertenecientes a una misma institución, organiza...

Subserie documental

Una subserie documental está formada por un conjunto de documentos integrados en una serie documental concreta, pero que a la vez poseen ciertas características propias que los permiten distinguir del resto de documentos de la serie. Por ejemplo, en la serie documental de un archivo familiar identif...

Unidad de información

Una unidad de información en una organización que tiene como misión  y objetivo la recopilación, registro, conservación y puesta a disposición de las personas interesadas de la producción documental en un ámbito más o menos específicico. Dentro de las unidades de información se encuentran archi...