Fondo documental

Un fondo documental es el conjunto de documentos de archivo producidas por una persona física o institución a lo largo de un periodo de tiempo en relación a una actividad que le es propia y más y menos homogénea, clasificados, ordenados y descritos según un cuadro de clasificación archivística. Es el nivel supremo de una clasificación documental (aunque a veces existe el grupo de fondos como entidad documental superior), agrupando en su interior eventualmente subfondos documentales, secciones y subsecciones documentales, que a su vez agruparán a series documentales. En sentido más amplio, puede considerarse al fondo documental como el resultado de la actividad de archivo, mas allá del propio conjunto de documentos que lo integran en su soporte físico o digital. 

Los fondos documentales pueden ser, entre otras modalidades, personales, familiares, empresariales, institucionales y referidos a una colección o tema.

En todo caso, los fondos documentales deben respetar el principio de procedencia, de modo que en un mismo fondo sólo deben archivarse los documentos procedentes de una misma institución o persona.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fondo documental" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Documental en Catarroja sobre el impacto medioambiental de la explotación animal

Diego Nevado Martínez

La industria animal es insostenible a nivel de crueldad, humanidad con la infancia o el hambre en el mundo en general Documental en Catarroja sobre el impacto medioambiental de la explotación animal Archivado en: Opinión · Maltrato animal · Antiespecismo · Animalismo · Veganismo · Explotación animal Diego Nevado Martínez | sábado, 15 de abril de 2023, 11:33 El próximo 16 de Abril a las 11:00, el refugio antiespecista El Rebrot de la vida proyecta en Catarroja un documental para dar a conocer a la sociedad todo el impacto medioambiental de las i...

Joven leonés, Alan Lino destaca por su talento en el Festival 'De la Calle' 2022

Karla Janeth Morales

León, Guanajuato.- El Festival 'De La Calle', vuelve este 2022 a los barrios más emblemáticos de León , Guanajuato con la idea de crear un tejido social más sano, que ofrece a chicos y grandes el contacto de cerca con el arte , la música y la cultura , así como la exposición de obras y artistas locales, "que no reciben algún beneficio económico", así lo menciona Jonathan Devars, Presidente de la Asociación "El arte toca tu puerta", responsables del evento artístico. Con esta idea inició el Festival 'De La calle' en 2014, de una organización cul...

El triunfo de la realidad: el documental gana espacio más allá del ‘true crime’

Tommaso Koch

Un documental nuevo cada tres días. Sobre los morosos de Hacienda, la globalización, la selección de baloncesto o la biodiversidad de Euskadi y Navarra. Y, por supuesto, muchísimos más asuntos. Hasta sumar 136 películas de no ficción en España en 2021, según datos oficiales. Es decir, la mitad de los filmes producidos en un año. Se trata del reflejo local de un poderío global que cada vez más voces confirman. Otro indicio está en las crecientes conversaciones en casas y bares. Pero el ejemplo más reciente y notable llegó este mismo sábado. Por ...

¿De qué trata “13:14: El Reto de Ayudar”, el documental en Amazon que lava la imagen de Juanpa Zurita?

César Olivares

¿De qué trata “13:14: El Reto de Ayudar”? El documental de Juanpa Zurita estrenado en Amazon. Este sería un nuevo intento para lavar la imagen del youtuber y actor mexicano. El documental de Juanpa Zurita tiene como objetivo demostrar qué fue lo que pasó con el proyecto de su fundación “Love Army”, que realizó una recolección masiva de fondos en efectivo para ayudar a damnificados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 en el municipio mexiquense de Ocuilan de Arteaga. La producción ejecutiva de “13:14: El Reto de Ayudar” estuvo a cargo de: E...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Valor secundario de un documento

El valor documental secundario o valor secundario de un documento es el valor, utilidad o relevancia que posee un documento concreto mas allá de su fin original, es decir, su valor primario, en las áreas de administración y gestión o en el ámbito legal, relacionado con especialmente con la investiga...

Contenedor documental

Un contenedor documental o contenedor de archivo es una caja o carpeta grande, generalmente de cartón, que se utiliza para el archivo temporal o definitivo de documentos. El contenedor documental debe tener un tamaño manejable por una persona, ser resistente, apilable, con acceso lo más rápido posib...

Asiento bibliográfico

En biblioteconomía, el término asiento bibliográfico se utiliza con diferentes acepciones: puede hacer referencia a cada uno de las posibles encabezamientos del registro o ficha bibliográfica dentro de un catálogo; dado que para cada encabezamiento da lugar a una ficha bibliográfica distinta (en...

Búsqueda bibliográfica

Una búsqueda bibliográfica es el conjunto de técnicas encaminadas a la recopilación de bibliografía específica relacionada con un tema concreta que interesa a una persona. Lejos ya los tiempos en los que las búsquedas bibliográficas se realizaban a través de catálogos de fichas bibliográficas física...