Expediente (archivos)

En archivística, un expediente documental, dossier, unidad documental compuesta o unidad archivística compuesta es un conjunto diverso de piezas documentales o simplemente documentos reunidos por una persona o  institución referentes a un mismo trámite, procedimiento o tema. Técnicamente se trata de una unidad documental, ya que su descripción y análisis archivístico es individualizado, pero de carácter compuesto, por estar integrada de diferentes piezas documentales.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Expediente (archivos)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/08/2025

¿Cuáles son las ventajas de utilizar un expediente documental en la gestión de información?

Rosa María

Los expedientes documentales permiten organizar y estructurar la información de manera eficiente, facilitando el acceso y la búsqueda de documentos relacionados con un tema específico. También ayudan a evitar la pérdida o daño de documentos importantes y a mantener un registro histórico preciso.

¿Cómo se clasifican los expedientes documentales en una institución?

Gabriel

Los expedientes documentales se pueden clasificar según su contenido, fecha, autoría o tipo de documento. Por ejemplo, se pueden agrupar por temas (como proyectos específicos), fechas (como anuales o trimestrales) o autores (como departamentos u organismos).

¿Qué papel juega el archivista en la creación y mantenimiento de los expedientes documentales?

Raúl

El archivista es responsable de crear, catalogar y mantener los expedientes documentales asegurándose que estén organizados y sean accesibles para futuras consultas. También garantiza que se cumplan con las políticas y normas establecidas para el manejo del archivo.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Pertinencia (fuentes de información)

Fuentes de información pertinentes son aquellas que incluyen información, más o menos exacta, más o menos extensa, sobre el tema que se está estudiando o investigando. Es una de las cualidades principales que debe poseer una fuente de información, junto con la confiabilidad. ...

Registro bibliográfico

En biblioteconomía, el registro bibliográfico es la descripción bibliográfica detallada de un libro, documento u otra unidad bibliográfica, especificando además la signatura topográfica o ubicación física y los puntos de acceso. Cuando aparece en formato de tarjeta física se denomina también ficha b...

Encabezamiento (registro bibliográfico)

Un encabezamiento bibliográfico es un elemento de información concreto (el nombre de un autor concreto; por ejemplo:  Saizarbitoria, Ramón) inserto en un registro bibliográfico a través del cual el usuario puede tras una búsqueda informática o, en el caso de un catálogo físico, alfabética, tras...

Archivo documental

Un archivo documental es un archivo, lugar físico o colección, que recopila y alberga documentos con el objetivo de ordenarlos, custodiarlos y ponerlos accesibles al público. Puede contener uno o varios fondos documentales. ...