Cuadro de clasificación

fondo_documental-237x300.png

En documentación y archivística, el cuadro de clasificación documental es el esquema jerárquico que muestra la estructura y organización de un archivo, desde los niveles jerárquico superiores de grupo de fondos y  fondo documental para despues pasar a las secciones, subsecciones (generalmente a nivel orgánico o de departamentos), y posteriormente series documentales y subseries (a nivel temático o de actividad). Para su correcta estructuración jerárquica, además de la enumeración de materias, un cuadro de clasificación debe ordenarse con un sistema de codificación numérico o alfanumérico.

Según el tipo de nivel jerárquico que predomine, departamental o funcional, los cuadros de clasificación pueden ser orgánicos (con documentos agrupados sobre todo a nivel de departamento), funcionales (con documentos agrupados por por funciones o actividades), mixtos (una combinación de ambos) o estrictamente por materias.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cuadro de clasificación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Búsqueda bibliográfica

Una búsqueda bibliográfica es el conjunto de técnicas encaminadas a la recopilación de bibliografía específica relacionada con un tema concreta que interesa a una persona. Lejos ya los tiempos en los que las búsquedas bibliográficas se realizaban a través de catálogos de fichas bibliográficas física...

Clasificación funcional de un archivo

Uno de los criterios para clasificar los documentos en un archivo es la clasificación funcional, según la cual los documentos se clasifican por la función o actividad en la que fueron generados, agregándose luego en capítulos más amplios según funciones relacionadas. Por ejemplo en una universidad, ...

Usuario de información

Un usuario de información es aquella persona o institución que se dirige o accede a una unidad de información (biblioteca, archivo, centro de documentación, ...) con el objetivo de obtener cierta información concreta o producto cultural sin concretar que satisfaga sus necesidades de conocimiento o c...

Principio de procedencia

En archivística, el principio de procedencia es un principio básico que establece que los documentos de archivo deben agruparse en fondos documentales según su procedencia concreta, es decir, de modo que se reúnan en un mosmo fondo sólo los documentos pertenecientes a una misma institución, organiza...