Perfeccionismo académico
El perfeccionismo académico es la actitud y disposición que tiene un estudiante para obtener excelentes cotas de rendimiento académico, obteniendo sobresalientes calificaciones. Debe distinguirse entre un perfeccionismo positivo que anima al estudiante a realizar un esfuerzo y desarrollar sus habilidades al máximo, y un perfeccionismo negativo, cuando se persigue unos resultados fuera del límite capacidades del alumno, de modo que los esfuerzos realizados no cumplen las expectativas marcadas, afectando a su autoestima, o las metas conseguidas lo son en detrimento de su bienestar, sus relaciones familiares y sociales y su afectividad. Esa distinción se vincula con otra distinción que se establece entre perfeccionismo autorientado, cuando es el propio alumno quien se propone metas de excelencia, generalmente dentro de sus capacidades, y el perfeccionismo prescrito, como rol asignado, y que generalmente tiene consecuencias negativas, al no tener en cuenta las capacidades propias del alumno.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Perfeccionismo académico" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 31/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!