Perfeccionismo académico

El perfeccionismo académico es la actitud y disposición que tiene un estudiante para obtener excelentes cotas de rendimiento académico, obteniendo sobresalientes calificaciones. Debe distinguirse entre un perfeccionismo positivo que anima al estudiante a realizar un esfuerzo y desarrollar sus habilidades al máximo, y un perfeccionismo negativo, cuando se persigue unos resultados fuera del límite capacidades del alumno, de modo que los esfuerzos realizados no cumplen las expectativas marcadas, afectando a su autoestima, o las metas conseguidas lo son en detrimento de su bienestar, sus relaciones familiares y sociales y su afectividad. Esa distinción se vincula con otra distinción que se establece entre perfeccionismo autorientado, cuando es el propio alumno quien se propone metas de excelencia, generalmente dentro de sus capacidades, y el perfeccionismo prescrito, como rol asignado, y que generalmente tiene consecuencias negativas, al no tener en cuenta las capacidades propias del alumno. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Perfeccionismo académico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Campamento educativo

Imagen: Campamento infantil en Donostia- San Sebastián, julio de 2011.  Un campamento educativo, campamento infantil o juvenil o campamento de verano es una iniciativa de carácter educativo y social en la que se reúne un grupo de niños o jóvenes que conviven a lo largo de varios días para re...

Magistrocentrismo

El magistrocentrismo es la situación educativa en la que el profesor o maestro tiene el papel protagonista en la enseñanza y aprendizaje del alumno, como agente que elige el qué y el cómo se enseña en le proceso educativo, dejando al alumno una mínima capacidad de iniciativa en su aprendizaje. El ma...

Egresados

El término egresados se utiliza para nombrar a las personas que han acabado unos estudios determinados con éxito, obteniendo el titulo acreditativo correspondiente. Pueden utilizarse como sinónimos titulados o diplomados. ...

Educación religiosa

La educación religiosa comprende el conjunto de actividades de enseñanza, acompañamiento y acercamiento mutuo entre personas que persigue el desarrollo completo de la persona en su dimensión religiosa, desde el amor hacia el prójimo - disposición, tolerancia, empatía -, hasta la comunión con Dios, d...