Rol asignado

00000_roles-1-300x79.png

Imagen: Un rol asignado puede convertirse en rol asumido o bien en rol adscrito. A su vez, el rol asumido puede convertirse en adscrito y viceversa.

Un rol asignado o rol atribuido es aquel rol que una persona, organización o grupo social adjudica dentro de su dinámica social u organizacional a una persona de forma que esa persona se sienta más o menos impulsada a cumplir, independientemente de que la persona con el rol asignado finalmente se convierta en rol asumido o aceptado plenamente por el sujeto o rol adscrito o de alguna forma impuesto por el grupo y no aceptado plenamente por el individuo.

Ejemplos claros de rol asignado o atribuido son los roles de género que se imponen a las mujeres y tambien a los hombres; por ejemplo en sociedades patriarcales, se espera que sean las mujeres las que tiene que asumir el papel de cuidadoras o que en general asuman puestos subalternos a los de los hombres en una organización.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rol asignado" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Movimientos demográficos

Los movimientos demográficos es el conjunto de fenómenos que a lo largo del tiempo van modificando el tamaño de la población y su estructura por sexos, edades y origen. Los movimientos demográficos fundamentales son el movimiento natural, que viene dado por los nacimientos y muertes dentro de una po...

Profecía autocumplida

La profecía autocumplida es el fenómeno interpersonal y social por el cual la propia anticipación, racional o no, de un hecho conlleva su realización. Un ejemplo sería el de un economista que anuncia públicamente la quiebra de un banco, aunque no existan razones objetivas para ello, pero el propio a...

Control parental

En el ámbito de la tecnología e Internet, el control parental hace referencia al conjunto de soluciones, aplicaciones y sistemas tecnológicos que posibilitan a los padres vigilar y eventualmente restringir el acceso y uso inadecuado o excesivo de aplicaciones y la exposición a contenidos indeseados ...

Conflictividad

La conflictividad es la situación social en la que un colectivo muestra su desacuerdo, insatisfacción, protesta y reivindicación en relación a un tema determinado, generalmente de tipo social, frente a instituciones sociales y políticas o en oposición a otros actores frente a los cuales se mantiene ...