Rendimiento académico

El rendimiento académico es el nivel de competencia y conocimientos que alcanza un alumno en relación a un nivel estándar fijado como norma para su evaluación, utilizando para ello instrumentos de observación y medición estándares aplicados al conjunto de alumnos por igual y en las mismas condiciones. De esta forma, el rendimiento académico se concreta generalmente en una prueba objetiva de carácter final, una especie de vara de medir el aprendizaje de los alumnos, pero sin tener en cuenta ni su punto de partida, sus habilidades propias, sus circunstancias personales o el esfuerzo realizado, sino únicamente el puntaje obtenido. En base a esta pretendida objetividad, el rendimiento académico se utiliza para clasificar a los alumnos en aptos y no aptos, estableciendo además diferentes categorías de desempeño dentro de los aptos, desde el suficiente hasta la excelencia.  El rendimiento, entendido de esta forma reduccionista, evoca la idea de productividad, como alcance de objetivos cuantitativos rígidos, y la escuela como fábrica de individuos aptos para unos objetivos que generalmente están lejos de las necesidades individuales de cada alumnos y de la sociedad en su conjunto.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rendimiento académico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 31/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Intervención educativa

Intervención educativa o intervención escolar es el conjunto de acciones que se plantean y llevan a cabo para dar respuesta y solución a los problemas u obstáculos que pueda presentar un niño, joven o alumno en general en su proceso de aprendizaje o en su desarrollo personal, emocional y social. La ...

Educación gratuita

La educación gratuita es aquella que se ofrece, generalmente como servicio público, sin coste alguno para el alumno o su familia. Es una de las condiciones fundamentales para garantizar el derecho a la educación de las personas, de forma pública, universal, inclusiva y democrática. Si bien se ofrece...

Aulas específicas

Un aula específica son espacios, con sus correspondientes dotaciones de personal y material, integrados dentro de un centro ordinario de enseñanza y que se destinan a desarrolar específicamente las capacidades de niños con necesidades educativas especiales, para al mismo tiempo integrándolos en la d...

Microcredenciales

Las microcredenciales, microcursos, microgrados o microtítulos son cursos de contenido breve, limitado y generalmente especializado, que permiten al alumno adquirir competencias y habilidades en ámbitos muy concretos. Las tecnologías de la información y comunicación permiten el diseño rápido y efici...