Rendimiento académico

El rendimiento académico o rendimiento escolar es el nivel de competencia y conocimientos que alcanza un alumno en relación a un nivel estándar fijado como norma para su evaluación, utilizando para ello instrumentos de observación y medición estándares aplicados al conjunto de alumnos por igual y en las mismas condiciones. De esta forma, el rendimiento académico se concreta generalmente en una prueba objetiva de carácter final, una especie de vara de medir el aprendizaje de los alumnos, pero sin tener en cuenta ni su punto de partida, sus habilidades propias, sus circunstancias personales o el esfuerzo realizado, sino únicamente el puntaje obtenido. En base a esta pretendida objetividad, el rendimiento académico se utiliza para clasificar a los alumnos en aptos y no aptos, estableciendo además diferentes categorías de desempeño dentro de los aptos, desde el suficiente hasta la excelencia.  El rendimiento, entendido de esta forma reduccionista, evoca la idea de productividad, como alcance de objetivos cuantitativos rígidos, y la escuela como fábrica de individuos aptos para unos objetivos que generalmente están lejos de las necesidades individuales de cada alumnos y de la sociedad en su conjunto. Son múltiples los factores que se consideran relevantes a la hora de explicar el rendimiento académico, entre ellos el nivel socioeconómico de la familia, la metodología didáctica y la relación aúlica

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rendimiento académico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/10/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Evaluación sumativa

La evaluación sumativa es la evaluación que se realiza al final del proceso de aprendizaje para comprobar el cumplimiento de los objetivos preestablecidos. Su principal inconveniente es que no permite realizar correcciones o adaptaciones durante el proceso de aprendizaje. Metologías opuestas a la ev...

Orientación educativa

La orientación educativa es el proceso de ayuda y acompañamiento que los agentes educativos realizan en favor de los educandos con el objetivo con el objetivo que puedan definir con claridad el itinerario educativo que deben desarrollar en base a sus aptitudes y  proyecto vital (orientación pro...

Entrenamiento de habilidades

En educación, el entrenamiento de habilidades es la práctica sistemática y continua de destrezas que se ha puesto como objetivo desarrollar, tras su adquisición en el proceso de aprendizaje. Se ha aplicado sobre todo en relación a la habilidades sociales. La ventaja principal del proceso de entrenam...

Aulas específicas

Un aula específica son espacios, con sus correspondientes dotaciones de personal y material, integrados dentro de un centro ordinario de enseñanza y que se destinan a desarrolar específicamente las capacidades de niños con necesidades educativas especiales, para al mismo tiempo integrándolos en la d...