Estrés académico

El estrés académico o estrés escolar es el conjunto de adaptaciones y reacciones que desarolla un alumno ante las exigencias de la actividad de estudio, relacionada especialmente con la obtención de resultados excelentes (consultar perfeccionismo académico), mera superación de exámenes y realización de los tareas de estudio requeridas. Si bien puede idstinguirse entre un estrés positivo, que tiene como resultado un aumento del rendimiento académico sin mayores consecuencias a nivel intrapsicológico, generalmente el estrés académico hace referencia al lado negativo que implica malestar, nerviosismo, angustia y ansiedad en el desarrollo de los estudios. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estrés académico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Escala de apreciación

Una escala de apreciación o escala estimativa es un instrumento de observación, utilizado especialmente en investigación psicométrica y como herramienta de evaluación que mide de forma subjetiva una serie de aspectos relacionados con la intensidad de un rasgos, comportamientos o cumplimiento de obje...

Microcredenciales

Las microcredenciales, microcursos, microgrados o microtítulos son cursos de contenido breve, limitado y generalmente especializado, que permiten al alumno adquirir competencias y habilidades en ámbitos muy concretos. Las tecnologías de la información y comunicación permiten el diseño rápido y efici...

Objeto material y objeto formal de la didáctica

El objeto material de una didáctica es la materia que se quiere enseñar y cómo se la quiere enseñar a un alumno. Su objeto formal puede enfocarse desde una perpectiva psicológica, individual y personal, atendiendo a la personalidad propia del alumno, su psicología, por ejemplo entendiendo el proces...

Desigualdad vertical y desigualdad horizontal en educación

En educación, la desigualdad vertical hace referencia a las desigualdades que se producen entre alumnos en el tránsito de un nivel educativo a otro. Por otra parte, la desigualdad horizontal se manifiesta cuando los alumnos de un mismo nivel educativo son segregados en diferentes centros educativos,...