Magistrocentrismo

El magistrocentrismo es la situación educativa en la que el profesor o maestro tiene el papel protagonista en la enseñanza y aprendizaje del alumno, como agente que elige el qué y el cómo se enseña en le proceso educativo, dejando al alumno una mínima capacidad de iniciativa en su aprendizaje. El magistrocentrismo se relaciona generalmente con el paradigma tradicional y  el aprendizaje receptivo en los que el alumno es un mero oyente pasivo de lo que le comunica el profesor.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Magistrocentrismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Psicodidáctica

Psicodidáctica es una disciplina básica y aplicada en la que convergen la psicología de la educación y didácticas específicas (matemáticas, lengua, ...), de cara a considerar cuales los factores psicológicos tanto a nivel general como a nivel individual que afectan a la actividad didáctica y adecuar...

Universidad

La universidad es una institución de enseñanza superior que a través de estudios reglados a lo largo de varios años, otorga titulos en áreas específicas profesionales y del conocimiento que otorgan capacidad de ejercer esas profesiones o la consideración de ser un conocedor o experto de dichas mater...

Contenidos procedimentales

En la educación y aprendizaje por competencias, los contenidos procedimentales se relacionan con el componente saber hacer de las competencias educativas y vienen definidos por el conjunto de habilidades, tareas y procesos  que debe saber desarrollar el alumnado para completar una actividad did...