Nacionalismo

El nacionalismo es la ideología y el movimiento social y político que reivindica la unidad y el orden social en torno al concepto histórico e identitario de nación, protegiendo y promoviendo los intereses colectivos de la nación representada, sean económicos, geopolíticos o culturales, y que tiene como fin último construir la nación mediante la construcción y el poder del estado. Con frecuencia, el nacionalismo arremete contra enemigos externos, sean reales o inventados, pero al mismo tiempo se apoya en esos enemigos para reforzar la conciencia nacional de los ciudadanos, ampliar su ideología y consolidar el poder político. En este sentido, hay que distinguir entre nacionalismo y patriotismo, siendo este último una actitud personal y colectiva de defensa de la patria, de la propia nación, pero sin pretender configurar una ideología política al respecto y hacerse con el poder del Estado. Sin embargo, el nacionalismo y el patriotismo comparten diversos aspectos, especialmente en lo que se refiere a su origen: ambos tienen su origen en el sentimiento de comunidad nacional, pero el nacionalismo va con frecuencia más allá y busca la ambición, con frecuencia dominando y oprimiendo a las otras naciones, desarrollando desmesuradamente los intereses de la nación. Se podría decir, así, que el nacionalismo es un nacionalismo basado en la solidaridad y la libertad, para defender valores éticos, derechos y principios políticos democráticos, sin especial interés en alcanzar el poder político.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nacionalismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/07/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Campeones en la historia de la Serie Mundial

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2022/11/06/campeones-en-la-historia-de-la-serie-mundial/

Omitir para ir al contenido principal Menú Noticias Nacional Ciudad Economía Mundo Guacamaya Leaks Estados Nuevo León Jalisco Puebla Guanajuato Michoacán Yucatán Oaxaca Querétaro Deportes Entretenimiento Virales Gana Descuentos(Se abre en una nueva ventana) Plus Estilo de vida Tecnología Opinión IGN(Se abre en una nueva ventana) AutosRPM Actualidad Autoshows Memolira Motos Movilidad Pruebas de manejo Videos Publimetro TV Especiales Publimetro Mundo Campeones en la historia de la Serie Mundial Por AP05 de noviembre 2022 a las 21:21 hrs. 2022 — H...

Claves para entender polémica de la nueva ley Defensa y Seguridad

Eduin Funes

Tegucigalpa, Honduras.- Gran polémica ha generado entre las diferentes bancadas de del Congreso Nacional (CN) la nueva Ley de Defensa y Seguridad (CNDS), un proyecto que remitió la presidenta Xiomara Castro al hemiciclo legislativo y que no recibió el consenso necesario para que se aprobara ayer jueves, en su único debate. Actualmente, ya hay una normativa vigente que cuenta únicamente con 12 artículos. Esa legislación se publicó el 12 de diciembre de 2011 bajo el número 32,692 de la Gaceta, cuando el ahora extraditado expresidente Juan Orlando...

SCJN invalida traspaso de Guardia Nacional a Ejército

El Informador

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, que fue aprobado en 2022 por el Congreso de la Unión. Esta es una decisión que representa un revés para el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien ha sustentado su política de seguridad en el uso de los militares para hacer frente a las organizaciones criminales que controlan regiones del país.En el corto plazo, no se prevé que esto genere un impacto en el manejo que tienen los militares de la segurid...

Grandes maestros universitarios que forjaron la patria – Diario La Hora

Editor Esmeraldas

Son varios son los ecuatorianos que con una visión académica sobresaliente han ejercido su influencia para cambiar el destino de la educación en nuestro país. Hombres y Mujeres que, tomaron sobre sus hombres los destinos de instituciones educativas para modificar el desarrollo de la educación universitaria porque comprendieron que, como alguna vez, dijo un Ex Presidente del país: “a donde se incline la educación universitaria, se inclinará el país”. A ellos nuestro homenaje de admiración y respeto. En esta edición, la Revista Semanal quiere ren...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tensión bélica

Tensión bélica es la situación de conflicto, amenaza y riesgo de guerra entre dos países, que puede acabar o no finalmente en guerra. El diálogo, la negociación, por un lado, pero también la disuasión a través de advertencias y amenazas directas, por el hecho de que nadie gana en una guerra, son los...

Estado teocrático

Estado teocrático hace referencia a aquel estado o sistema político en la que la élite y autoridad máxima religiosa ostenta también el poder político, generalmente aplicando los dogmas religiosos propios en los temas de decisión política, generalmente de forma absolutista. Son estados teocráticos, e...

Gobierno paritario

Un gobierno paritario es aquel tiene entre sus ministros u otro tipo de miembros a un número similar o igual de hombres y mujeres, con el objetivo de garantizar una representación equitativa de los sexos e impulsar de esta forma una sociedad libre de sexismo. En sentido más maplio, puede hacer refer...

Personalización del poder (personificación del poder)

La personalización del poder o personificación del poder, especialmente nel ámbito polñitico hace referencia a la asociación o identificación que se realiza de un personaje político con el poder. Puede afirmarse que la personalización del poder no es más que la concreción en una única persona del li...