Estado teocrático

Estado teocrático hace referencia a aquel estado o sistema político en la que la élite y autoridad máxima religiosa ostenta también el poder político, generalmente aplicando los dogmas religiosos propios en los temas de decisión política, generalmente de forma absolutista. Son estados teocráticos, el Vaticano, por antonomasia, siendo el Papa, autoridad máxima del estado y de la Iglesia Católica, y también Irán y Afganistán, donde los líderes religiosos islámicos  ostentan también la autoridad polñitica absoluta.

Puede interesarte también

  • Estado confesional


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estado teocrático" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/07/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

De Irán en el 53 a EE.UU. en 2021: una historia de golpes de Estado perpetrados por EE.UU. que finalmente llega a casa

Amy Goodman

Es necesaria una reflexión profunda sobre los violentos antecedentes que tiene Estados Unidos en relación a la planificación de golpes de Estado en el extranjero De Irán en el 53 a EE.UU. en 2021: una historia de golpes de Estado perpetrados por EE.UU. que finalmente llega a casa Archivado en: Opinión · EEUU · Golpes de Estado · Irán · Donald Trump Amy Goodman | lunes, 28 de agosto de 2023, 09:54 El 19 de agosto se cumplieron 70 años del derrocamiento de Mohammad Mosaddegh, el primer líder político iraní elegido democráticamente como primer min...

Bruselas ve cerca el acuerdo nuclear iraní y confía en cerrarlo esta semana

Juan Carlos Sanz

Europa vislumbra un alivio en un mundo saturado de tensiones geopolíticas —ya sea en forma de guerras (Ucrania), conflictos interminables (Gaza) o amenazas a la estabilidad (Taiwán)— y de precios de combustibles por las nubes. Después de 16 meses de interminables negociaciones, el desenlace para cerrar un nuevo acuerdo nuclear con Irán parece cercano. La respuesta del régimen teocrático al último texto planteado desde Bruselas es “razonable”, señalan fuentes europeas, que esperan que antes de acabar la semana se pueda cerrar definitivamente est...

Edatismo

Octavi Pereña

El gobierno de los jóvenes no tiene por qué ser mejor que el de los viejos Edatismo Archivado en: Opinión · Palabra · Edad · mayores · Jóvenes · Discriminación Octavi Pereña | lunes, 22 de mayo de 2023, 10:04 Xavier Trías, de 77 años, se presenta como candidato a la alcaldía de Barcelona y Joe Biden, de 81, vuelve a presentarse a la presidencia de Estados Unidos. Se censura su edad por hacerlo. ¿Es que las personas “viejas” no pueden hacer tan bien como las jóvenes las responsabilidades que acompañan a los cargos a los que aspiran ejercer? ¿Qué...

América Latina en los vaivenes de la geopolítica

Redacción

La 53 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) culminó el día 23 en Washington sin acuerdos trascendentales y con la ausencia de varios cancilleres ​América Latina en los vaivenes de la geopolítica Archivado en: Internacional · América Latina · OEA · Geopolítica · Acuerdos Redacción | sábado, 1 de julio de 2023, 12:55 La Organización de Estados Americanos comprobó su mermado valor para América Latina durante su 53 Asamblea General, celebrada en Washington del 21 al 23 de junio y con notables ausencias de participación. Im...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Partido de masas

Un partido de masas es aquel partido de corte generalmente populista que se erige como representante y defensor de los intereses de una clase o grupo social, frecuentemente incluyendo a la clase trabajadora como clase de referencia, y que basa su acción política en la movilización de dicho sector so...

Camarilla

Una camarilla es un conjunto de personas, que de forma solapada o encuibierta, influye y actúa en los asuntos del gobierno de lesatdo u otra organización, para defender sus intereses propios, en lugar de los generales, y acaparar poder. ...

Curso político

Un curso político es cada uno de los periodos de sesiones paralamentarias en los que se divide una legislatura, que se interrumpen fundamentalmente por vacaciones estivales. El inicio de los cursos políticos suelen caracterizarse por una gran actividad política pública de los partidos, en los que la...

División de poderes (separación de poderes)

La división de poderes o separación de poderes es un principio de organización política del estado que establece que las competencias o poderes legislativo (al que compete la promulgación de leyes), ejecutivo (que tiene como atribuciones el gobierno y aplicación de las leyes) y judicial (que tiene l...