Etnonacionalismo (nacionalismo étnico)
El etnonacionalismo o nacionalismo étnico es la concepción y defensa de la esencia de la nación como etnia o grupo humano con orígenes y cultura propias, considerando al resto de etnias o culturas como ajenas, extrañas e incluso hóstiles a la nación propia. Es un variante del nacionalismo profundamente conservadora y cerrada a conceptos más modernos de nación como ciudadanía o nacionalismo cívico, aunque incluso los que defienden este nacionalismo más abierto suelen tener una concepción de la nación más o menos étnica en la práctica política.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Etnonacionalismo (nacionalismo étnico)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 13/07/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Sujeto político
Un sujeto político hace referencia a un grupo, colectivo o comunidad, aunque a veces también a un individuo, con unos intereses concretos, y además comunes en el caso de los colectivos, que se reflejan en una voluntad autónoma de decisión y actuación sobre la esfera pública y política, para la defen...
Reforma política
Una reforma política es un cambio más o menos profundo en las instituciones del sistema político que conforman un estado, con el objetivo de hacer perdurar, a pesar de los cambios, dicho sistema político. El objetivo es orientar el régimen y sistema políticos en otra dirección o instaurar otro marco...
Supremacismo
El supremacismo es la ideología que afirma promueve la superioridad, marginación y dominio de un grupo humano sobre otro, en base a la raza, etnia, cultura o religión. Cuando se basa en el nivel socioeconómico, adquiere el nombre de clasismo, y cuando se produce en relación al género, sexismo. Un ej...
Estatuto de autonomía
El estatuto de autonomía es la norma legal por la que una comunidad o región es reconocida por un estado como sujeto político y se autogobierna, determinando las competencias políticas que corresponden a la comunidad, tanto en materia legislativa, ejecutiva como judicial, dentro de los límites fijad...