Gobierno paritario
Un gobierno paritario es aquel tiene entre sus ministros u otro tipo de miembros a un número similar o igual de hombres y mujeres, con el objetivo de garantizar una representación equitativa de los sexos e impulsar de esta forma una sociedad libre de sexismo. En sentido más maplio, puede hacer referencia también a un gobierno en el que están representados de forma más o menos igualitaria todos los partidos, sectores o colectivos representativos de la sociedad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gobierno paritario" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 13/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Votantes indecisos (electores indecisos)
Votantes indecisos o electores indecisos son aquellas personas con derecho a voto que ante la celebración próxima de unas elecciones o un referéndum no tienen todavía decidido su voto por lo que en el caso de perspectivas igualadas para las diferentes opciones pueden ser decisivos para el resu...
Politización
Politización es llevar un tema o asunto al ámbito político, de modo que se discuta y decida colectivamente. Son frecuentes las discusiones entre aquellos que defienden que un asunto debe ser llevado a la esfera política pública, por constituir un asunto que atañe a la sociedad en su conjunto, aunque...
Depuración política (purga política)
Una depuración política o purga política es un tipo de represión política que persigue a toda disidencia o voz crítica dentro de una organización política, administración gubernativa o poder política. Puede ejercerse a diferentes niveles; puede llevar al ostracismo o invisibilidad al disidente, a su...
Supremacismo
El supremacismo es la ideología que afirma promueve la superioridad, marginación y dominio de un grupo humano sobre otro, en base a la raza, etnia, cultura o religión. Cuando se basa en el nivel socioeconómico, adquiere el nombre de clasismo, y cuando se produce en relación al género, sexismo. Un ej...