Frecuencia de ocurrencia
La frecuencia de ocurrencia es el número de veces que ocurre un suceso en un periodo de tiempo. También puede hacer referencia al número de veces que aparece un valor omodalidad en una distribución de datos, en términos absolutos (frecuencia absoluta) o relativos (frecuencia relativa).
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frecuencia de ocurrencia" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Medias recortadas (medias truncadas)
Una media recortada o media truncada es una medida de tendencia central que tras eliminar un porcentaje de datos en cada extremo viene determinada por la media aritmética simple del resto de datos. Por ejemplo, una media recortada al 10% elimina, previamente al cálculo de la media, el 10% de los dat...
Variable predictora
Una variable predictora, variable predictiva o simplemente predictor es una variable que se inserta en un modelo estadístico y que en base al valor concreto que toma se utiliza para predecir el valor que tomará una variable explicada. Toma también la denominación de variable explicativa. ...
Variable determinista
Una variable determinista es una variable que toma siempre el mismo valor constante bajo las mismas circunstancias, pudiendo cambiar su valor solo si se alteran dichas circunstancias o factores. ...
Estadísticos muestrales
Un estadístico muestral es cualquier valor calculado a partir de los datos de una muestra. Los estadísticos pueden utilizarse para medir características de la muestra y a partir de ahí analizar propiedades de la población (por ejemplo el estadístico chi-cuadrado), como estimadores de parámetros pobl...