Igualdad formal e igualdad real

La igualdad formal y la igualdad real son términos, a veces contradictorios, en relación a la igualdad de género o igualdad de derechos entre hombres y mujeres. La igualdad formal o igualdad legal es el reconocimiento legal y explícito de la igualdad entre sexos, reflejado de forma adecuada en el ordenamiento jurídico. Mas allá de la igualdad formal, la igualdad real hace referencia a la igualdad en el día a día de la sociedad, dentro de las empresas e instituciones, en el seno de las familias, en las escuelas y en general en cualquier relación social. Ambos conceptos a veces entran en contradicción, de modo que aunque frecuentemente se reconocen los derechos a la igualdad de forma explícita, lamentablemente estos derechos no se reconocen en la práctica, quedando la igualdad formal en papel mojado y como instrumento de un simple lavado morado (purplewashing).

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Igualdad formal e igualdad real" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ciudad de acogida

Ciudad de acogida es un término que se utiliza para hacer referencia a aquellas ciudades que se caracterizan especialmente por ser punto de atracción de visitantes, migrantes, personas que demandan asilo y refugiados, convirtiéndose de esta forma en el tiempo en ciudades con una notable multicultura...

Intervención social (intervención profesional en trabajo social)

La intervención social o intervención profesional en trabajo social es la actuación de un profesional en trabajo social en una determinada área comunitaria. La reflexión sobre la intervención social constituye la base del trabajo social en el sentido de que responde a la pregunta de por qué debe exi...

Comunidad urbana

Una comunidad urbana es un conjunto de personas (consulta, además, comunidad) que vive y trabaja en una determinada área urbana, con intereses, problemáticas y características más o menos comunes, de modo que en un momento pueden surgir en su seno vínculos que lleven a conformar grupos sociales más ...

Segundas nupcias

Las segundas nupcias es el matrimonio que contrae una persona por segunda vez, tras estar casada por primera vez con otra persona y enviudar o divorciarse de esta. Existen diversas actitudes y reglas en relación a las segundas nupcias según la cultura; así, en muchas culturas han sido frecuentes el ...