Igualdad formal e igualdad real

La igualdad formal y la igualdad real son términos, a veces contradictorios, en relación a la igualdad de género o igualdad de derechos entre hombres y mujeres. La igualdad formal o igualdad legal es el reconocimiento legal y explícito de la igualdad entre sexos, reflejado de forma adecuada en el ordenamiento jurídico. Mas allá de la igualdad formal, la igualdad real hace referencia a la igualdad en el día a día de la sociedad, dentro de las empresas e instituciones, en el seno de las familias, en las escuelas y en general en cualquier relación social. Ambos conceptos a veces entran en contradicción, de modo que aunque frecuentemente se reconocen los derechos a la igualdad de forma explícita, lamentablemente estos derechos no se reconocen en la práctica, quedando la igualdad formal en papel mojado y como instrumento de un simple lavado morado (purplewashing).

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Igualdad formal e igualdad real" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Clase media alta

La clase social media alta o clase media alta es un sector de clase mediade alto estatus social, caracterizado por rentas relativamente altas, alta proporción de personas con estudios superiores y trabajos cualificados.  Puede interesarte también Clase media baja ...

Consumo de drogas

El consumo de drogas es la ingesta o aplicación corporal por otras vías (respiratoria, intramuscular, ...) más o menos habitual y de forma consciente y voluntaria de drogas, es decir, de sustancias estimulantes físicas y psicoactivas. El consumo de drogas puede ser experimental, lúdico, social o ter...

Estatus social

El estatus social es el nivel, posición o importancia que tiene una persona en relación al resto de personas de su entorno social, valorado por las normas, valores y estándares de la sociedad, y que se refleja en la pertenencia a una clase social determinada. Puede interesarte también Diferencia...

Interclasismo

El interclasismo hace referencia al concierto y convivencia de intereses entre clases sociales y grupos diferentes en una sociedad. Puede referirse a una situación general de integración entre diferentes grupos y clases, de modo que se favorecen las relaciones, diálogo y  movilidad entre clases...