Jaula de hierro

La jaula de hierro es un símil utilizado por Max Weber para hacer referencia a la pérdida de libertad y autonomía que sufre el ser humano como consecuencia del desarrollo de la racionalización intensiva y la burocracia como formas de organización fundamentales en las sociedades modernas industriales, dejando a un lado los lazos comunitarios tradicionales y estableciendo la eficacia como único criterio de las organizaciones. La jaula de hierro preserva las capacidades del individuo, pero le priva de su autonomia, supeditando todo su trabajo, el sentido de la vida, en aras del beneficio de la organización burocrática, provocando lo que denominó el desencantamiento del mundo. La metáfora fue acuñada por Weber en el libro La ética protestante y el espíritu del capitalismo, escrito entre 1904 y 1905.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Jaula de hierro" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Segregación residencial

La segregación residencial por el cual los habitantes de una ciudad fijan su residencia de forma forzada u obligada en barrios o comunidades vecinales concretas en base a sus características raciales o físicas, pertenencia cultural o nivel socioeconómico. La raza, la etnia, el nivel socioeconómico y...

Expectativa de rol

En teoría de roles, las expectativas de rol son las conductas que el emisor de rol espera de la persona focal (aquella que considera que debe asumir el rol)....

Era digital

La Era digital o Era de la información es un periodo histórico que arranca a mediados del siglo XX y que sigue vigente en la actualidad, que arrancó a partir del desarrollo de la informática y tecnologías de comunicación que han traido consigo una explosión de la producción, almacenamiento de l...

Inmigrantes de segunda generación

Los inmigrantes de segunda generación son los hijos de inmigrantes nacidos en el pais de acogida o o que llegaron a este siendo niños. La expresión en sí resulta ya polémica, ya que señala de forma tendencionsa a personas que pertenecen a la sociedad en la que viven con todos los derechos solo por e...