Generalización estadística

Una generalización estadística es una afirmación única basada en datos estadísticos y medidas de tipo resumen derivadas de aquellos aplicada a una categoría de elementos en general, sin atender a los casos particulares que se sitúen lejos de esa afirmación, justificando dicha generalización en el hecho de un alto porcentaje de elementos cumple lo afirmado o son pocas las observaciones que se alejan significativamente de ese resultado único. Para interpretar adecuadamente una generalización estadística, se hace imprescindible la estimación de un error y margen de confianza para cada resultado, además de tener claro que la estadística no refleja casos particulares. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Generalización estadística" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Lema de Neyman-Pearson

En inferencia estadística, el lema de Neyman-Pearson es una proposición que demuestra que un contraste o prueba de hipótesis óptimo dadas una hipótesis nula y una hipótesis alternativa paramétricas simples es aquel que tiene como estadístico de contraste la razón de verosimilitud de la muestra para ...

Frecuencia de servicio

Frecuencia de servicio es el número de veces que se ofrece y realiza un servicio determinado (de transporte, desplazamiento, atención de clientes, entrega de pedidos,...) en un sistema, instalación o infraestructura, tanto en un intervalo de tiempo concreto como en promedio para una serie de interva...

Variable estadística unidimensional

Una variable estadística unidimensional es una variable estadística que recoge o mide únicamente una característica de una serie de elementos; por ejemplo, el peso en un grupo de niños o el nivel de estudios en un conjunto de personas. En el caso de una variable unidimensional cuantitativa, su anál...

Desigualdad de Markov

El teorema de Markov, comúnmente desigualdad de Markov, denominada también acotación de Markov o cota de Markov, proporciona una cota para la probabilidad de la cola superior de una variable aleatoria cuando se conoce exclusivamente la esperanza o media de dicha variable. Más concretamente, la desig...