Generalización estadística

Una generalización estadística es una afirmación única basada en datos estadísticos y medidas de tipo resumen derivadas de aquellos aplicada a una categoría de elementos en general, sin atender a los casos particulares que se sitúen lejos de esa afirmación, justificando dicha generalización en el hecho de un alto porcentaje de elementos cumple lo afirmado o son pocas las observaciones que se alejan significativamente de ese resultado único. Para interpretar adecuadamente una generalización estadística, se hace imprescindible la estimación de un error y margen de confianza para cada resultado, además de tener claro que la estadística no refleja casos particulares. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Generalización estadística" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Variable predictora

Una variable predictora o simplemente predictor es una variable que en base al valor concreto que toma se utiliza para predecir el valor que tomará una variable explicada. Toma también la denominación de variable explicativa.  Ejemplo En un modelo de regresión simple, se ha utilizado la altur...

Cuasivarianza (varianza corregida)

La cuasivarianza o varianza muestral corregida es una fórmula de estimación de la varianza poblacional que corrige el sesgo que tiene la varianza muestral respecto a dicha varianza poblacional. Para el cálculo de la cuasivarianza  partimos de esa misma varianza muestral, que se calcula de acue...

Número de intervalos de clase

El primer paso para construir una distribución de frecuencias agrupada en intervalos es determinar el número de intervalos de clase en los que se van a agrupar los datos.  Como regla general, el número de intervalos de clase óptimo debe fijarse entre 5 y 15. Un número demasiado pequeño de inte...

Medidas de asimetría estadística

En estadística, la asimetría es la diferencia que muestra una distribución estadística a ambos lados del centro de la distribución. Generalmente, puede afirmarse que la distribución es asimétrica a la derecha o presenta una asimetría positiva si la cola o el extremo derecho de la distribució...