Casos particulares
Los casos particulares son las observaciones o datos individuales, tomados de uno en uno, que se recogen en una investigación estadísitica. Los casos particulares no representan pos sí mismo el feńómeno del cual son extraídos, y por tanto su consideración nunca debe ser en términos de tendenccia o pauta relacionada con dicho fenómeno. Únicamente a través de la consideración del conjunto de los casos particulares, a través de la generalización estadística, puede llegarse a entender las características globales del fenómeno a estudio.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Casos particulares" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Recorrido relativo
El recorrido relativo es una medida de dispersión relativa que se calcula dividiendo el recorrido o rango (diferencia entre el dato mayor y menor de una variable cuantitativa) entre la media aritmética:
$$RR=\cfrac{R}{\overline{x}}=\cfrac{x_{max}-x_{min}}{\overline{x}}$$
Si bien se uti...
Nivel de confianza
En relación a los intervalos de confianza con una amplitud determinada que pueden resultar respecto a un parámetro, el nivel de confianza es el porcentaje de veces que el parámetro a estimar se encontrará dentro de ese grupo de intervalos; por lo tanto, el nivel de confianza expresa la verosimilitud...
Variable cualitativa (variable categórica)
Una variable estadística cualitativa o variable estadística categórica es una característica, rasgo o propiedad que se ha fijado a través de su pertenencia a una serie de categorías o modalidades establecidas de antemano. A diferencia de las variables cuantitativas, en las que una característi...
Nivel de significación
En estadística, el nivel de significación o nivel de significancia (conocido también como nivel \(\alpha\) o nivel alfa) es el umbral de probabilidad máxima que se fija para la ocurrencia de una evidencia, generalmente el valor de un estadístico muestral, que conduce a afirmar que la evidencia...