Economía social de mercado

La economía social de mercado es un modelo económico desarrollado originariamente en Alemania a partir de la II Guerra Mundial y exportado luego a varios países europeos que combina un modelo económico capitalista de economía de mercado con un estado de bienestar sólido, que ofrece protección social al conjunto de la ciudadanía junto con otras políticas redistributivas. Ha sido considerado como una vía intermedia entre el capitalismo y el socialismo y adoptado sobre todo por las corrientes políticas socialdemócratas y liberales progresistas. Su éxito en Alemania y otros países fue innegable, en un contexto de desarrollo y dinamismo económico (veáse, Treinta Gloriosos), pero entró en crisis a partir de la década de 1970 debido a los problemas económicos que empezaron a surgir por aquel entonces. Como conclusión, algunos expertos reconocen el éxito social del modelo siempre que la economía muestra un crecimiento sostenido, pero entra en crisis inmediatamente, con las rigideces y tensiones que ello produce, cuando la economía empieza a mostrar signos de debilidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Economía social de mercado" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Demanda turística

La demanda turística es una variable con dos acepciones diferentes: por un lado, es el número de turistas reales o previstos con un destino determinado; por otro, es el conjunto de bienes y servicios que se preve adquieran o efectivamente han adquirido los turistas llegados a un destino determin...

Asignación de recursos

La asignación de recursos es , junto a la distribución de recursos, una de las funciones fundamentales de un sistema económico. Se refiere en concreto a qué producir y qué factores se utilizarán para desarrollar dicha producción. Se considera mayoritariamente que el mecanismo que asigna los recursos...

Boom turístico (boom del turismo)

El boom (bum) turístico o boom (bum) del turismo hace referencia a un periodo de tiempo, que puede ir desde un año en concreto a varios años consecutivos) en los que se registra un desarrollo y aumento del turismo en un lugar o región particular, de modo que se incrementa notablemente el número de t...

Oferta agregada (curva de oferta agregada)

La oferta agregada es el valor conjunto de todos los bienes y servicios producidos en un país a lo largo de un determinado periodo. De forma más dinámica, la curva de oferta agregada es la función que relaciona la producción total de una economía en función del nivel general de precios. La oferta ag...