Demanda turística
La demanda turística es una variable con dos acepciones diferentes:
- por un lado, es el número de turistas reales o previstos con un destino determinado;
- por otro, es el conjunto de bienes y servicios que se preve adquieran o efectivamente han adquirido los turistas llegados a un destino determinado.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Demanda turística" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
"Me siento orgullosa de tejer redes de solidaridad para una humanidad aumentada"
Alfonso Miñarro López
Entrevista a Cristina Cabañas Rodríguez, presidenta de Guitart Hotels "Me siento orgullosa de tejer redes de solidaridad para una humanidad aumentada" Archivado en: Economía · Entrevista · Cristina Cabañas Rodríguez · RSC · Sector turístico · Hoteles · Liderazgo · Empresaria Alfonso Miñarro López | lunes, 14 de agosto de 2023, 09:36 Breve Presentación Cristina Cabañas Rodríguez es una mujer polifacética, con una sólida formación académica. Inicialmente, se licenció en farmacia y obtuvo una diplomatura en óptica y optometría, trabajando en ese c...
Arribo de turistas y derrama aumentan 28.5% y 41% en enero
Aldo Munguía
En enero, 3 millones 397 mil 200 viajeros internacionales visitaron México, lo que significó un crecimiento de 28.5 por ciento anual, su mejor desempeño a tasa anual en 10 meses, y 2.4 por ciento abajo de los niveles reportados en el primer mes, pero de 2019 previo a la pandemia del coronavirus. Además, la derrama de los turistas foráneos aumentó 41.4 por ciento anual, al alcanzar los 2 mil 643.5 millones de dólares en el primer mes del año, lo que significó, de igual forma, el mejor desempeño a tasa anual en 10 meses, según cifras del Institut...
Turistas bloquearon vía férrea en protesta para obtener boleto de ingreso a Machu Picchu pese a entradas agotadas
Redaccion Perucom
Un grupo de turistas, entre nacionales y extranjeros, realizaron una protesta en el distrito de Agua Calientes en la provincia de Urubamba (Cusco), para exigir la venta de boletos Llaqta de Machu Picchu. La gran demanda de visitantes se reporta ante la proximidad del feriado largo ante las celebraciones por Fiestas Patrias que ha generado que las entradas a la ciudadela inca, a la fecha, se hayan agotado en su totalidad. Según el noticiero América Noticias, los turistas bloquearon un tramo de la vía férrea. Además, otro grupo permanece formando...
Agencia de viajes Castellón organiza tours, excursiones y viajes organizados
Emprendedores de Hoy
Agencia de viajes Castellón organiza tours, excursiones y viajes organizados Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | miércoles, 19 de abril de 2023, 09:00 Los viajes, tours y excursiones pueden ayudar a las personas a reducir los niveles de estrés y ansiedad que genera la rutina diaria en el trabajo y el hogar. Tomarse un tiempo libre para ver nuevos lugares y experimentar sensaciones únicas puede impactar de manera positiva el estado físico, mental y emocional de cualquier persona. Por ello, la Agencia Viajes Castellón ofrece a las perso...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Bienes económicos
Un bien económico, en oposición a un bien libre, es aquel bien que satisface una necesidad a partir de un recurso escaso, de modo que la satisfacción de la necesidad supone un coste o un trabajo, sin que todo el mundo pueda acceder a ese bien en cualquier cantidad, de modo que se hace necesaria una ...
Sector servicios (sector terciario)
El sector terciario o sector servicios es el conjunto de actividades económicas que ofrecen servicios a particulares y empresas sin producir bienes materiales, cubriendo las necesidades de particulares y empresas. Incluye comercio, educación, sanidad, transportes, comunicaciones y turismo, entre o...
Precio del dinero
El precio del dinero es el importe que se cobra a cambio de dejar dinero a una persona o entidad, y por tanto, por otro lado, el suplemento que se paga por recibir una cantidad dejada, por parte del deudor, además del principal. Se trata de otra expresión, más elocuente, para indicar la tasa o tipo ...
Efectos de segunda ronda
Los efectos de segunda ronda o segunda ronda inflacionista son los efectos inflacionarios producidos por los propios efectos derivados de una inflación de primera ronda u original, provocados por subidas en costes (consultar, además, inflación de costes) que se trasladan al precio que paga el consum...