Economía de mercado
La economía de mercado es el sistema económico en el que los agentes económicos fijan con su libre decisión (consulta, además, mercado libre) los precios y producciones de todos los bienes, interactuando entre la demanda y la oferta formada por ellos. La economía de mercado es, por tanto, un concepto contrario a las economías planificadas y centralizadas, que basa la economía en el objetivo de lucro de los agentes económicos y a la pretensión de maximizar la utilidad, estableciendo que de esta forma la economía llegará al equilibrio a través del mecanismo de la mano invisible, sin intervención estatal (véase, intervencionismo económico). Así, la economía de mercado es el marco económico teórico ideal en el que se desarrolla el capitalismo, que garantiza y orienta la libre iniciativa de los agentes económicos, la propiedad privada y la libertad para maximizar los beneficios.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Economía de mercado" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 03/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Tipo impositivo (tipo de gravamen)
En los impuestos directos (más concretamente, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto de Sociedades y el Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones), el tipo impositivo o tipo de gravamen es el porcentaje que se aplica a un volumen rentas o beneficios para obtener como re...
Economía política
La Economía Política es la denominación que se utilizó principalmente desde el siglo XVI hasta finales del siglo XIX para hacer referencia al conocimiento económico, como disciplina que teoriza sobre los saberes que persiguen como objetivo final el buen gobierno y administración de los recursos de l...
Aperturismo económico
El aperturismo económico o apertura económica o comercial es la política económica desarrollada por el gobierno de un país marcada por la eliminación de barreras comerciales, fomento de la importaciones y exportaciones y la atracción de capital extranjero para su inversión en el país. Las políticas ...
Tasa de actividad (tasa de participación laboral)
La tasa de actividad o tasa de participación laboral es el cociente entre el número de personas activas y la población en edad de trabajar, generalmente mayor de 16 años y que trabaje (ocupados) o busque un trabajo (parados). Puede referirse a la población en general, como en el anterior cociente, o...