Oferta agregada (curva de oferta agregada)

La oferta agregada es el valor conjunto de todos los bienes y servicios producidos en un país a lo largo de un determinado periodo. De forma más dinámica, la curva de oferta agregada es la función que relaciona la producción total de una economía en función del nivel general de precios. La oferta agregada se utiliza en el contexto del llamado modelo OA-DA (oferta agregada-demanda agregada) basado en la teoría keynesiana y que se se utiliza para determinar el nivel general de precios, la producción total, el desempleo y la inflación. 

Dentro de este modelo, se distinguen diferentes formas de curva de oferta agregada, en función de del nivel de precios (en el eje horizontal): 

  • una oferta keynesiana, horizontal y perfectamente elástica, de modo que ante un cambio del nivel de precios, la producción se ajusta automáticamente y de forma instantánea, lo cual supone de forma implícita la existencia del desempleo como mecanismo de ajuste de la oferta;
  • una oferta clásica, vertical y completamente inelástica, según la cual la oferta no se puede modificar por existir pleno empleo;
  • una oferta mixta o intermedia, en la que la oferta se ajusta al nivel de precios en cierta medida y con cierto retardo en el tiempo.

Estos diferentes comportamientos de oferta en relación a cambios del nivel de precios determinan también el comportamiento de la oferta agregada a corto y largo plazo. A corto plazo, los salarios son rígidos, de modo que ante un aumento de precios, los beneficios de las empresas aumentan y aumentarán la oferta agregada, por lo que la curva de oferta agregada será creciente. A largo plazo, en cambio, la economía se autorregula, los salarios son flexibles, por lo que la curva de oferta agregada a largo plazo será vertical, esto es, perfectamente inelástica ante variaciones de precios, porque ante estos cambios de precios, los salarios aumentarán, el beneficio no aumenta y las empresas no contratarán a nuevos trabajadores.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Oferta agregada (curva de oferta agregada)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Logistización

Logistización es el término que se utiliza para expresar la relevancia que adquiere el sector logístico en el resto de sectores económicos, hasta el punto de convertirse en un sector estratégico de la economía. Las razones para este fenómeno son por un lado la globalización, que impone la necesidad ...

Demanda artificial

Una demanda artificial es aquella demanda de bienes  y servicios que no se deriva de la necesidad propia y autónoma de un consumidor o inversor sino que es producida o creada por un agente externo, frecuentemente en forma prescriptora, como recomendación o imposición, pero que en todo caso empu...

Burbuja financiera

Una burbuja financiera es un incremento rápido y fulgurante del precio de un activo o tipo de activos, por encima de lo que pudiera resultar de una valoración racional y objetiva, y que obedece a una demanda creciente del activo alimentada por expectativas irracionales, colectivas y masivas, respect...

Capital especulativo

Capital especulativo es el capital o conjunto de recursos e intereses financieros que persigue invertir en operaciones que tienen como objetivo la obtención de una plusvalía en un periodo corto de tiempo mediante la compra y posterior venta de activos (ver además activos especulativos), generalmente...