Oferta agregada (curva de oferta agregada)

La oferta agregada es el valor conjunto de todos los bienes y servicios producidos en un país a lo largo de un determinado periodo. De forma más dinámica, la curva de oferta agregada es la función que relaciona la producción total de una economía en función del nivel general de precios. La oferta agregada se utiliza en el contexto del llamado modelo OA-DA (oferta agregada-demanda agregada) basado en la teoría keynesiana y que se se utiliza para determinar el nivel general de precios, la producción total, el desempleo y la inflación. 

Dentro de este modelo, se distinguen diferentes formas de curva de oferta agregada, en función de del nivel de precios (en el eje horizontal): 

  • una oferta keynesiana, horizontal y perfectamente elástica, de modo que ante un cambio del nivel de precios, la producción se ajusta automáticamente y de forma instantánea, lo cual supone de forma implícita la existencia del desempleo como mecanismo de ajuste de la oferta;
  • una oferta clásica, vertical y completamente inelástica, según la cual la oferta no se puede modificar por existir pleno empleo;
  • una oferta mixta o intermedia, en la que la oferta se ajusta al nivel de precios en cierta medida y con cierto retardo en el tiempo.

Estos diferentes comportamientos de oferta en relación a cambios del nivel de precios determinan también el comportamiento de la oferta agregada a corto y largo plazo. A corto plazo, los salarios son rígidos, de modo que ante un aumento de precios, los beneficios de las empresas aumentan y aumentarán la oferta agregada, por lo que la curva de oferta agregada será creciente. A largo plazo, en cambio, la economía se autorregula, los salarios son flexibles, por lo que la curva de oferta agregada a largo plazo será vertical, esto es, perfectamente inelástica ante variaciones de precios, porque ante estos cambios de precios, los salarios aumentarán, el beneficio no aumenta y las empresas no contratarán a nuevos trabajadores.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Oferta agregada (curva de oferta agregada)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Consumo inducido (consumo dependiente)

El consumo inducido o consumo dependiente es la parte del consumo total que viene determinado por la renta disponible.  En la función de consumo $C=C_o+cY$, donde $C$ representa la renta y la variable $Y$ la renta, el consumo inducido o dependiente viene dado por $cY$. La parte del consumo míni...

Macromagnitudes económicas

Las macromagnitudes económicas son los valores o medidas de variables referidas a una economía en su globalidad, tales como el PIB, la tasa de paro, balanza de pagos o tasa de inflación general. Si vien ofrecen una visión de cojunto de una economía, pueden ocultar diferencias por sectores económicos...

Economía de guerra

La economía de guerra es el conjunto de problemas económicos y las consiguientes políticas que se llevan cabo a para hacerles frente cuando una nación inicia un conflicto armado de cierta intensidad. Estos problemas suelen estar interrelacionados en cadena: por destrucción de infraestructuras, ci...

Pseudoproductos

Quizás estabas buscando pseuproducto financiero. Pseudoproductos (del griego ψεῦδο, pseudo- , "falso") es un término genérico para englobar aquellos productos de consumo, generalmente relacionados con la alimentaciñon y nutrición, que se publicitan o anuncian como poseedores de propiedades y caract...