Oferta agregada (curva de oferta agregada)

La oferta agregada es el valor conjunto de todos los bienes y servicios producidos en un país a lo largo de un determinado periodo. De forma más dinámica, la curva de oferta agregada es la función que relaciona la producción total de una economía en función del nivel general de precios. La oferta agregada se utiliza en el contexto del llamado modelo OA-DA (oferta agregada-demanda agregada) basado en la teoría keynesiana y que se se utiliza para determinar el nivel general de precios, la producción total, el desempleo y la inflación. 

Dentro de este modelo, se distinguen diferentes formas de curva de oferta agregada, en función de del nivel de precios (en el eje horizontal): 

  • una oferta keynesiana, horizontal y perfectamente elástica, de modo que ante un cambio del nivel de precios, la producción se ajusta automáticamente y de forma instantánea, lo cual supone de forma implícita la existencia del desempleo como mecanismo de ajuste de la oferta;
  • una oferta clásica, vertical y completamente inelástica, según la cual la oferta no se puede modificar por existir pleno empleo;
  • una oferta mixta o intermedia, en la que la oferta se ajusta al nivel de precios en cierta medida y con cierto retardo en el tiempo.

Estos diferentes comportamientos de oferta en relación a cambios del nivel de precios determinan también el comportamiento de la oferta agregada a corto y largo plazo. A corto plazo, los salarios son rígidos, de modo que ante un aumento de precios, los beneficios de las empresas aumentan y aumentarán la oferta agregada, por lo que la curva de oferta agregada será creciente. A largo plazo, en cambio, la economía se autorregula, los salarios son flexibles, por lo que la curva de oferta agregada a largo plazo será vertical, esto es, perfectamente inelástica ante variaciones de precios, porque ante estos cambios de precios, los salarios aumentarán, el beneficio no aumenta y las empresas no contratarán a nuevos trabajadores.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Oferta agregada (curva de oferta agregada)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estructura económica

La estructura económica es el conjunto de relaciones permanentes entre sectores, agentes e instituciones que conforman una economía, en contraposición a la coyuntura económica que estudia la situación y relaciones económicas a corto plazo. Más allá de una realidad económica, la estructura económica ...

Amortización directa y amortización indirecta

La amortización directa y la amortización indirecta son dos metodos para contabilizar la depreciación de un activo del inmovilizado. Según el método directo de amortización, la depreciación se recoge como gasto minorando directamente la cuenta que recoge el activo en cuestión. Por ejemplo, en el cas...

Transferencias de capital

En economía, una transferencia de capital es un movimiento de capital o dineor que se realiza a raíz de la transmisión de un derecho sobre un activo a largo plazo, a diferencia de las transferencias corrientes, que no tienen asociado ninguna operación sobre ningún activo....

Consumo autónomo

Consumo autónomo es aquel que se produce independientemente de la renta u otras variables económicas. [latexpage] En el caso de que el consumo se represente como una función lineal dependiente de un conjunto de variables económicas, el consumo autónomo conicidiría con el término constante de dicha f...