Asignación de recursos

La asignación de recursos es , junto a la distribución de recursos, una de las funciones fundamentales de un sistema económico. Se refiere en concreto a qué producir y qué factores se utilizarán para desarrollar dicha producción. Se considera mayoritariamente que el mecanismo que asigna los recursos de forma más efeciente, teniendo en cuenta que los recursos en economía son un bien escaso, es el mercado libre a través del sistema de precios. Sin embargo, existen situaciones en las que se dan fallos de mercado que impiden esa correcta asignación de recursos, siendo generalmente el Estado quien establece los mecanismos de regulación para hacer frente a esos fallos, con el objetivo de subsanarlos o mitigar sus efectos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Asignación de recursos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Potencia económica

Una potencia económica es un país económicamente avanzado, con un PIB global y per cápita alto respecto del resto de países, con tasa de crecimiento económico altas y con una apertura económica al exterior que le permite tener una posición dominante en el ámbito de las relaciones comerciales y econó...

Crisis de sobreproducción (crisis de superproducción)

Una crisis de sobreproducción o crisis de superproducción es la situación económica ue se produce cunado la oferta de bienes existentes no puede ser absorbida de ninguna forma por la demanda, de forma que existe un exceso de producción. El término se utiliza sobre todo desde el marxismo como fenómen...

Activos de reserva

Los denominados activos de reserva son la partida principal de las reservas internacionales de las autoridades monetarias, generalmente el Banco Central, de un estado. Estrictamente está formada por los activos frente al exterior de disponibilidad y liquidez inmediata para equilibrar la balanza de p...

Progresividad fiscal (regresividad fiscal)

La progresividad fiscal y la regresividad fiscal son dos políticas fiscales opuestas. La progresividad fiscal se refiere la situación en la que un impuesto o grupo de impuestos grava más porcentulamente a las rentas o capacidades económicas más altas. Por ejemplo, el IRPF es un impuesto progresivo, ...