Distribución de Poisson

La distribución de Poisson (Siméon Denis Poisson, 1781-1840) es una distribución de probabilidad que determina la probabilidad de ocurrencia de un número de sucesos en un intervalo de tiempo o espacio, con la condición de que estos se produzcan de forma totalmente aleatoria e independiente, de acuerdo a una tasa promedio de ocurrencia para un periodo dado denominada \(\lambda\) (lambda). Se utiliza frecuemente como distribución de llegadas.  La función de cuantía de la distribución de Poisson es la siguiente, siendo \(x\) el número de sucesos cuya probabilidad se quiere calcular:

$$P[X=x]=\cfrac{e^{-\lambda}\lambda^x}{x!}\ ; \ x=0,1,2,\ldots$$

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Distribución de Poisson" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/12/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Suceso seguro

En teoría de probabilidades, un suceso seguro, suceso cierto o suceso universal es aquel que ocurre en todo caso, para cualquier resultado del experimento aleatorio en cuestión, de forma que en forma de conjunto engloba a todos los resultados posibles o sucesos elementales, de forma que coincide con...

Esperanza matemática

La esperanza matemática o valor esperado (en inglés, expected value) es el valor medio de una variable aleatoria, que se calcula ponderando los posibles valores de la variable según su probabilidad. Como su nombre indica, la esperanza matemática representa lo que se espera de la variable, más...

Fenómenos aleatorios

Imagen: El resultado cara o cruz al lanzar una moneda es un fenómeno aleatorio.  Los fenómenos aleatorios son aquellos fenómenos que repetidos en la mismas condiciones controlables muestran variabilidad, esto es, presentan diferentes resultados; por ejemplo, el lanzamiento de una moneda al a...

Sucesos complementarios y probabilidad complementaria

Imagen: Un suceso A y su complementario \(\overline{A}\) representados en un diagrama de Venn. En teoría de probabilidad, dos sucesos o eventos aleatorios son complementarios o contrarios cuando debe ocurrir uno u otro (es decir, son mutuamente excluyentes) y al mismo tiempo no pueden ocurri...